Según Presidente, venezolanos capturados preparaban acciones desestabilizadoras en el país
El presidente Iván Duque anunció hoy que, en desarrollo de la operación ‘Santa Ana’, fueron capturadas varias personas provenientes de Venezuela, que “estaban tratando de estructurar operaciones de desestabilización” y quienes, presuntamente, eran “promovidas y financiadas por el régimen dictatorial de Nicolás Maduro”.
La información la hizo pública el Jefe de Estado al término de una reunión de revisión estratégica de seguridad para la subregión del Catatumbo, efectuada en Tibú.
El Mandatario señaló que los resultados muestran que “nuestra inteligencia responde con efectividad” y agregó que el “proceder criminal” de los capturados queda evidenciado y deberán responder ante la justicia colombiana.
A su turno, el Director General de la Policía Nacional, general Óscar Atehortúa, explicó que se trató de un trabajo articulado del Ejército, la Fiscalía, Migración Colombia y la Policía, y se tuvo el apoyo de la Oficina de investigación de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y el FBI.
El oficial sostuvo que los aprehendidos, tres en Bogotá y una mujer en Barranquilla, estaban implicados en “hechos de desestabilización en el territorio colombiano” para “deslegitimar las instituciones del Estado”.
Explicó que la operación ‘Santa Ana’ se desarrolló durante cinco meses y añadió que los capturados también adelantaron la conformación de “grupos militares venezolanos” en Colombia para realizar acciones ilícitas.
También están vinculados -continuó el oficial- al “tráfico, porte de armas y municiones” de uso exclusivo de la Fuerza Pública.
Operación duró cinco meses
El general Atehortúa informó que el 23 de marzo pasado, en la carretera Barranquilla-Santa Marta, las autoridades se incautaron de 26 fusiles, binoculares, radios de comunicación, visores nocturnos, 23 miras para fusil, 30 unidades de miras laser, silenciadores y otros elementos.
A partir de ese hecho se desarrolló la operación que permitió las capturas durante las últimas horas.
El Director de la Policía Nacional indicó que la mujer capturada en Barranquilla fue “objeto de investigación rigurosa (…) era la encargada logísticamente de la organización y de generar contactos internacionales con el objetivo de comprar armamento y, así mismo, realizar operaciones que fueron fallidas contra el Estado colombiano”.
Dijo, por último, que los aprehendidos “buscaban la manera de tener contacto con los hombres y mujeres de inteligencia para obtener información reservada que era enviada hacia el país vecino”.
Tags
Más de
Ecopetrol suspende temporalmente sus actividades y desplazamientos en el Catatumbo
Así lo anuncio la empresa a través de la red social X, tras ser declarada objetivo militar por el grupo armado ilegal ELN.
Extraditan a Países Bajos a "La Madrina", pieza clave en el tráfico de cocaína desde Sudamérica
La sospechosa será juzgada en territorio neerlandés por narcotráfico y lavado de activos.
SAE toma control de dos lujosas fincas que pertenecían al hermano de Pablo Escobar
‘El Osito’ sindicado también de delitos de narcotráfico, tenía estas propiedades que suman más de 86 hectáreas.
Arrancó el primer pago de Renta Ciudadana para este 2025
546.761 hogares comenzarán a recibir las transferencias monetarias.
Cenit confirma atentado en contra del Oleoducto en Norte de Santander
El ataque se registró miércoles 15 de enero en la vereda La Selva, municipio de Bochalema.
“Nos libramos de los sanguinarios”: el angustioso rescate de un líder en el Catatumbo
José del Carmen Abril, líder campesino, tuvo que acudir a las redes sociales a suplicar por ayuda, tras figurar en el ‘listado de la muerte’ del ELN, que ya ha cobrado 23 vidas.
Lo Destacado
Atención samarios: Essmar alerta de suplantación de su link de pagos
Desde la empresa manifestaron que que las páginas essmarapago.com.co, recaudoessmar.com, son fraudulentas y no están autorizadas para recibir pagos.
Con sanciones a infractores, buscan mitigar crisis de basuras en Santa Marta
Personería, Dadsa, Atesa, Secretaría de Gobierno y Seguridad, trabajan de forma articulada para reglamentar multas a quienes de forma deliberada, incrementan la problemática de aseo.
SAE toma control de dos lujosas fincas que pertenecían al hermano de Pablo Escobar
‘El Osito’ sindicado también de delitos de narcotráfico, tenía estas propiedades que suman más de 86 hectáreas.
Extraditan a Países Bajos a "La Madrina", pieza clave en el tráfico de cocaína desde Sudamérica
La sospechosa será juzgada en territorio neerlandés por narcotráfico y lavado de activos.
Cenit confirma atentado en contra del Oleoducto en Norte de Santander
El ataque se registró miércoles 15 de enero en la vereda La Selva, municipio de Bochalema.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.