Scotiabank lanza Centro de Alta Tecnología en Bogotá y anuncia 1.000 nuevos empleos

Durante un evento realizado en Bogotá y que contó con la asistencia del Presidente Iván Duque, Scotiabank (banco líder en las Américas con sede en Canadá y que tiene presencia en Colombia desde hace diez años), oficializó este martes el lanzamiento de su centro de alta tecnología ‘ScotiaTech’ y anunció la creación de 1.000 empleos líderes en el sector TIC, como aporte a la reactivación económica del país.
La generación de estos 1.000 empleos TIC, de alto nivel, serán un apoyo fundamental para que muchos jóvenes colombianos continúen su formación especializada en tecnología y puedan atender la demanda que trae la cuarta revolución industrial.
De acuerdo con el Director de Grupo, Banca Internacional y Transformación Digital de Scotiabank, Ignacio Deschamps, “el talento profesional colombiano es muy relevante para nuestra organización; por lo tanto, estamos reclutando activamente para puestos líderes en tecnología, incluidos ingenieros de software, profesionales de ciberseguridad y especialistas en soluciones tecnológicas”.
Los interesados en postularse para estos 1.000 empleos líderes en TIC pueden enviar sus currículos por correo electrónico a: [email protected].
La iniciativa se suma a uno de los programas claves del Gobierno Nacional, que se ha fijado como meta formar a 100 mil programadores para promover el desarrollo y fortalecimiento de la industria digital en el país. A la fecha, en el marco de esta estrategia, 54 mil colombianos ya han recibido formación TIC gratuita.
Según el MinComercio, en los primeros nueve meses de 2021, Colombia recibió inversión extranjera directa (IED) por un total de USD 7.160 millones, monto que representó un incremento del 32,8% en relación con el mismo periodo de 2020. De ese total, USD 6.311 millones (88,1%) correspondió a sectores no minero energéticos, que crecieron 32,6%.
En total, la inversión extranjera durante el Gobierno del Presidente Iván Duque, desde el último trimestre de 2018 a septiembre de 2021, ascendió a USD 31.629 millones. De esta cifra, USD 24.475 millones fueron inversiones no minero energéticas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Liberan a los dos soldados secuestrados en Meta: fueron entregados a sacerdote.
La información fue confirmada por el Ejército.
Intermitencias no paran: Bancolombia anuncia suspensión de sus canales digitales
Esta situación se extenderá por algunas horas, en el marco de una jornada de mantenimiento programado.
Masacre en Corinto: cinco personas asesinadas en cantina, entre ellas un menor
La balacera dejó un saldo de cinco muertos y varios heridos; imágenes que circulan en redes muestran el caos dentro del establecimiento.
Abelardo de la Espriella sorprende con masivo acto político en el Movistar Arena
El abogado y empresario inauguró oficialmente su precampaña presidencial para las elecciones de 2026.
MinDefensa ofrece $1.000 millones por información sobre drones que sobrevolaron la casa de Benedetti
La recompensa busca esclarecer los hechos y prevenir cualquier amenaza contra líderes políticos y sus familias, afirmó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
Lo Destacado
Tensión política: Sanguino y Caicedo se enfrentan por el presidente Petro
Carlos Caicedo sostuvo que respalda a presidente “en sus causas justas pero no comparte sus incoherencias” y Sanguino lo acusó de atacar al mandatario “por cálculos electorales”.
Nace ‘Sierra Valley’: AJE y la Alcaldía de Santa Marta lanza el primer hub de innovación regenerativa
Este proyecto busca posicionar la ciudad como un referente de sostenibilidad en América Latina.
Hombre fue herido con machete debajo de un puente en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jesús Ariza Ayola.
23 mil pasajeros usaron la Central de Transporte de Santa Marta durante el puente festivo
El operativo de seguridad fue garantizado gracias al acompañamiento de la Gobernación del Magdalena, la Policía Nacional, el Ejército y la Supertransporte.
Lula Da Silva confirma asistencia a la Celac pero representante de la UE no vendrá
El presidente Gustavo Petro agradeció la disposición de su homólogo de Brasil de participar de esta importante cumbre que tendrá lugar en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































