Rifirrafe por intervención de Uribe en foro internacional en la Cumbre Concordia


La intervención de Álvaro Uribe en la Cumbre Concordia, que se llevó a cabo en Atenas, genero un cruce de mensajes entre el embajador de Colombia ante el Reino Unido, Néstor Osorio, y el líder del Centro Democrático, quien aprovechó el escenario internacional para lanzar duras críticas al Gobierno.
El embajador de Colombia ante el Reino Unido, Néstor Osorio, calificó como lamentable el hecho que el expresidente Álvaro, aprovechara su intervención en la Cumbre Concordia, para lanzar duras criticar al Gobierno y para hablar de las situaciones graves, que a su juicio, ocurren en Colombia.
Osorio que estaba invitado al foro internacional que reúne a líderes mundiales para hablar de los objetivos de desarrollo sostenible y el rol del sector público y privado para implementarlos. Sin embargo, después de su intervención, el expresidente Uribe pidió la palabra y se fue lanza en ristre contra el país.
"Pidió la palabra para decir que él no creía que Colombia cumpliera con los objetivos de desarrollo sostenible, que los únicos sectores que crecían en el país eran el narcotráfico y la minería ilegal y que el país tenía todas las características que lo descalifican para la inversión extranjera y que la economía del país estaba decayendo”, dijo el embajador en diálogo con Blu Radio.
De acuerdo con Osorio, este tipo de declaraciones son perjudiciales para el país de cara al respaldo internacional pues Uribe terminó presentando a Colombia ante el mundo "como un reino de narcotráfico y de crimen. Como un país que no merece admiración, cuando la comunidad internacional nos ha respaldado, nos ha dado su apoyo. Eso me indigna porque mi misión es defender a mi país”, agregó.
Sin embargo, según dijo el expresidente Uribe, el embajador presentó en el foro una realidad de Colombia que él no comparte y por eso quiso dar su propia versión "Sin referirme al embajador, dije que con la situación que tenemos de narcotráfico, de minería ilegal, de criminalidad y gasto público me parece difícil que, si no se cambia eso, Colombia pueda cumplir con las metas sobre el desarrollo sostenible”, explicó a Blu Radio.
Pero la mayor molestia de Uribe sobre el tema fue por cuenta de una nota que publicó el noticiero CM& la noche del martes y en la que se dijo que la intervención del exmandatario no había calado bien entre algunos asistentes como el exvicepresidente de Estados Unidos Joe Biden y el ex primer ministro griego Yorgos Papandréu.
Por eso, a través de su cuenta en Twitter, Uribe calificó a Osorio de mentiroso y criticó al mismo noticiero.
Duele al Gbno y a sus medios (Yamit Amat) que se presente la versión contraria a la oficial de sus embajadores como Néstor Osorio
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 7 de junio de 2017
La costumbre d mentir del Gbno se generaliza: VicePte Biden no estaba cuando disentí del Embajador OSORIO, quien informó mal a su amigo Amat
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 7 de junio de 2017
De inmediato varios congresistas del Centro Democrático salieron en defensa de su jefe político, como el sendaor Ernesto Macías quien en su cuenta de Twitter sostuvo que el embajador Osorio "atacó" a Uribe por "miedo a regaño de Santos" y que en Atenas solo se dijo la verdad.
¿Decir en Atenas que Colombia es primer productor de Coca del mundo, es nuevo? A la comunidad internacional no se le engaña. No son bobos.
— Ernesto Macías Tovar (@ernestomaciast) 7 de junio de 2017
Tags
Más de
En un 25% aumentarían las ventas de diciembre, según Fenalco
Luego de un difícil año, el comercio le apunta a las fiestas navideñas.
Ocho personajes de la Costa, entre los 75 nuevos líderes de Colombia
Aparece el samario Sergio Díaz-Granados, presidente de la CAF.
Miembro del Gaula del Ejército habría intentado abusar y asesinar a una menor
El hombre fue enviado a la cárcel. Los hechos acontecieron en Quibdó, Chocó.
¡Inseguridad hasta en el aire! Hombre hurtó dinero en pleno vuelo a Cali
Al aterrizar, el señalado fue capturado por la Policía.
Dentro de bolsas de basura hallan dos cadáveres al sur de Bogotá
Los cuerpos, al parecer, presentan heridas con arma cortopunzante.
INS recomienda medidas sanitarias por aumento de casos de variantes de Covid-19
Especialmente a las mujeres embarazadas, los menores de 5 años, los adultos mayores de 60 años y las personas que tengan diabetes, hipertensión, cáncer o enfermedad renal.
Lo Destacado
El maestro Lisandro Meza se encuentra en cuidados intensivos en Sincelejo
El compositor y acordeonero sucreño fue recluido de urgencias por problemas cerebrales.
En un 25% aumentarían las ventas de diciembre, según Fenalco
Luego de un difícil año, el comercio le apunta a las fiestas navideñas.
Procuraduría suspende a exgerente de hospital de Aracataca, por autorizar pagos irregulares
Según el Ministerio Público, Lucila Henríquez autorizó el pago de contratos sin el cumplimiento de los requisitos tributarios que debían cumplir las facturas.
Operadores turísticos conmemoran el Día de los Arrecifes de Corales
En Playa del Muerto se adelantó una exhibición de corales y sus especies asociadas.
La cocina samaria a otro nivel: Cinto Cantina Caribe abre sus puertas
En pleno corazón del Centro Histórico, este establecimiento llega para ofrecer una experiencia de sabor y música, para samarios y visitantes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.