Anuncio
Anuncio
Lunes 29 de Mayo de 2023 - 4:30pm

Rescatistas estuvieron a 100 metros de los niños desaparecidos en la selva

El general Pedro Arnulfo Sánchez descartó que estén en poder de algún grupo criminal.
https://www.youtube.com/embed/3BU922wu6Jg
Brigadier General Pedro Arnulfo Sánchez Suárez.
Anuncio
Anuncio

El brigadier General Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, comandante Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares, aseguró que la ‘Operación Esperanza’, para rescatar a los cuatro hermanitos indígenas extraviados en la selva del Caquetá desde el 1 de mayo, está bien encaminada ante el hallazgo de nuevas pruebas de supervivencia.

“Creemos que hemos pasado a unos 200 o 300 metros de ellos. Hemos encontrado evidencias y hemos corroborado con los GPS, como cuando hallamos los dos pañales, uno usado, que pasamos a cerca de 100 metros de ellos. Pero es que allí a 20 metros ya no se ve nada”, dijo el general Sánchez.

El alto oficial indicó, en diálogo con el programa Colombia Hoy Radio, que fueron encontradas nuevas pruebas de su supervivencia, como huellas, y que constatan que cambiaron de rumbo hacia el norte.

“Sí, encontramos recientes huellas, con el trabajo de nuestras comunidades indígenas y nuestros comandos. Creemos que estamos muy cerca. Hay un caño El Arará, que desemboca en el río Ariari, hacia el norte; y hacia el suroccidente otros afluentes que desembocan en el río San Jorge. La probabilidad más alta es que fueran hacia el río San Jorge; allí no hay comunidades, es una zona totalmente virgen. Creemos que cambiaron de rumbo hacia el norte y al oriente y los indicios nos dicen que irían hacia el río Apaporis. Así se achica la búsqueda con nuestros 119 comandos y 72 indígenas”, detalló.

Añadió que los niños se siguen moviendo en una región tan extensa, en kilómetros cuadrados, como ir hasta Quito, Ecuador y devolverse, por instinto de supervivencia, puesto que es una zona con presencia de animales peligrosos, como serpientes y depredadores.

“Nuestros hombres han recorrido 1.250 kilómetros, que es como ir de Bogotá hasta Quito y regresar hasta Pasto. Nuestros hombres no se cansan, no en su corazón ni en su alma”, dijo.

Las labores de búsqueda por tierra se complementan con las aéreas. Ese esfuerzo se aúna a la capacidad aérea con perifoneo, distribución de volantes y kits de supervivencia. También se desplegaron aeronaves que detectan calor y otras más que toman fotografías de 30 centímetros a nivel del suelo y satélites que contribuyen con generar información de calidad y de primera mano.

“No vamos a terminar esta operación hasta que la terminemos o hasta que la lógica lo diga. Ellos están vivos; si estuviesen muertos hubiese sido más fácil encontrarlos porque estarían estáticos y los caninos de la búsqueda los hubiesen detectado por olores”, sostuvo el oficial.

El general Sánchez también descartó que los menores se encuentren en poder de algún grupo armado ilegal que tiene presencia en la zona.

“Las evidencias nos indican que muy seguramente no están con algún grupo armado narcocriminal, pero sí hay presencia de estos en la zona. A 2,8 kilómetros de donde ocurrió el accidente —al oriente y a orillas del río Apaporis— encontramos un campamento narcocriminal abandonado hace año y medio donde hacían labores para atacar a la población más vulnerable. Allí delinque la estructura primera del grupo narcocriminal de alias ‘Iván Mordisco’”, comentó.

Explicó que también se analiza si los niños viajan acompañados por alguien más. “Las posibilidades existen, pero las evidencias muestran lo contrario. La probabilidad es muy baja solo hemos encontrado huellas de los menores talla 35, sin zapatos y creemos es la huella de la niña de 13 años que va descalza”.

Son 29 días de ocurrido el accidente de la avioneta Cessna donde los cuatro hermanos viajaban en compañía de tres adultos desde Araracuara hacia San José del Guaviare, y 24 días de búsqueda en el terreno.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Inversiones online: los cuatro términos más importantes del mercado Forex

El mercado de divisas internacionales es uno de los favoritos entre los colombianos y colombianas a la hora de operar en línea.

1 hora 38 mins

Capturan en España a falsa médica que estafó a varias clínicas en Barranquilla

La Policía adelanta los trámites correspondientes para su deportación a Colombia, mientras alistan todo el expediente en su contra para la imputación de cargos.

5 horas 40 mins
EXDIRECTOR DE LA POLICÍA NACIONAL, GENERAL EN RETIRO RODOLFO PALOMINO LÓPEZ

Exdirector de la Policía Nacional, Rodolfo Palomino fue condenado por tráfico de influencias de servidor público

El oficial le solicitó a una fiscal suspender un procedimiento de captura contra una persona indiciada por varios delitos.

6 horas 38 mins

Fiscalía pedirá declarar el asesinato de Miguel Uribe Turbay como crimen de lesa humanidad

Esto asegura que la investigación no prescriba y se mantenga activa hasta esclarecer responsabilidades.

6 horas 49 mins
Carlos Ramón González, exdirector del Dapre.

Tras ordenarse captura al exdirector del Dapre, gobierno lo habría ayudado a escapar

Así se reveló el día de hoy a través de un informe, donde se indica que el implicado por el desfalco a la Ungrd, contó con ayuda del gobierno para radicarse en Nicaragua

7 horas 18 mins
Charlotte Schennider Callejas.

Cubana y trans: Charlotte Schneider asume como viceministra para la Mujer

La designación que ha causado polémica en el país, se conoce después que el exactor porno Juan Carlos Florián asumiera como ministro de Igualdad.

10 horas 33 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alcalde Carlos Pinedo Cuello y embajador de Rumanía en Colombia, Manuel Plesa.
Alcalde Carlos Pinedo Cuello y embajador de Rumanía en Colombia, Manuel Plesa.

De cara a la Cumbre CELAC-UE, embajador de Rumanía visitó Santa Marta

El encuentro reunirá a jefes de Estado, ministros y altos funcionarios de más de 60 países.

4 horas 31 mins
Así lo indicó el gobierno departamental a través de un comunicado.
Así lo indicó el gobierno departamental a través de un comunicado.

Gobernación eleva queja contra contralor que presentó informe de la vía Astrea- Guamal

Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.

5 horas 51 mins
Saúl Hernández se impuso con su talento en Paraguay.
Saúl Hernández se impuso con su talento en Paraguay.

Joven oriundo de Guamal, logra oro en campeonato internacional de BMX

Saúl Hernández se impuso en la competencia llevada a cabo en Asunción, Paraguay.

6 horas 36 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.
7 horas 51 mins
Alias 'Cucho', capturado en flagrancia.
Alias 'Cucho', capturado en flagrancia.

Capturan a ‘Cucho’, presunto implicado en homicidios selectivos en Santa Marta

Este sujeto estaría bajo el mando de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.

7 horas 33 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month