Repudio de periodistas por amenazas de uribistas a Luz Helena Fonseca


Las amenazas de seguidores de Álvaro Uribe contra la periodista Luz Helena Fonseca despertó en las últimas horas el repudio del gremio, convertido en objeto frecuente de intimidaciones en el país.
Las amenazas contra la periodista de la W Radio, frecuente objeto de críticas por parte del uribismo, se originaron por una foto tomada mientras cubría el martes en la Corte Suprema de Justicia la indagatoria a la que fue llamado Uribe por un presunto caso de fraude procesal y manipulación de testigos.
En la imagen se observa a Fonseca con un cartel que usaron en las manifestaciones los detractores del expresidente y ahora senador, y en el que se puede apreciar la cara de Uribe con la palabra "genocida".
Fonseca también lleva en las manos el micrófono de la emisora y un celular para su labor profesional.
Como consecuencia de la foto, que los uribistas tomaron como una manifestación contra su ‘Dios’, se desataron los insultos y las amenazas de muerte.
"Simplemente sostenía un documento que me entregó una fuente de trabajo que hice como periodista en la Corte Suprema de Justicia", indicó Fonseca en un video que publicó en Twitter tras la proliferación de insultos y amenazas.
La periodista recalcó que ella solo habla "en defensa de la labor del periodista" para la que considera que debe "consultar a las dos fuentes", algo que seguirá haciendo.
Varios mensajes privados enviados a Fonseca por Twitter están plagados de insultos de todo tipo, la acusan de calumniar o simplemente repiten la palabra "muerta".
Ante esa situación, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) rechazó el acoso del que ha sido víctima Fonseca y criticó que congresistas del Centro Democrático, incluido Uribe, "descalificaran a la periodista".
Adicionalmente, la FLIP denunció específicamente un comunicado del Centro Democrático, en el que acusan a Fonseca de "tomar partido en las situaciones coyunturales del país dejando de lado su verdadera labor de informar".
Tras las intimidaciones, mostraron su solidaridad con Fonseca numerosos periodistas en Colombia como el director de la W Radio, Julio Sánchez Cristo; la periodista de Caracol Televisión y Blu Radio, Camila Zuluaga; y el director de ‘6 AM Hoy por Hoy’ de Caracol Radio, Gustavo Gómez Córdoba.
Ante la situación, la FLIP realizó un llamado a la Unidad Nacional de Protección (UNP) "para que evalúe prontamente la situación de seguridad de la periodista e implemente las medidas necesarias para salvaguardar su vida y su integridad".
De igual manera, la fundación le solicitó a la Fiscalía General de la Nación que investigue las amenazas de las que fue víctima Fonseca y sancione a los responsables.
Tags
Más de
Por su la labor como médico Minsalud le dio reconocimiento al doctor Andrés Aguirre
La institución le agradece por su labor.
Se agitan las aguas para la elección de los magistrados del Consejo Nacional Electoral
La fecha para la designación sería este 23 de agosto.
500 mil tenderos podrían sufrir consecuencias de la Reforma Tributaria
Un vendedor de helados se hizo viral al reclamarle a Gustavo Petro por las afectaciones que sufrirá.
Petro posesionó a dos ministros y al Director de la UNGRD
El Jefe de Estado dijo que la prioridad es estar preparados para la segunda temporada invernal.
Siguieron a la 'mula' desde Colombia para dar con la narco española
‘Reina de Ronda’ cayó en Madrid. Le incautaron once kilos de cocaína.
Condenan a 37 años y 5 meses a ‘El Vigilante’ por asesinato de exdirigente del Deportivo Pasto
El sentenciado contrató por 2 millones de pesos a un desmovilizado de las extintas Farc para que asesinara a Franco Javier Ojeda.
Lo Destacado
“Atesa no ha sido sancionada”: representante legal a alcaldesa Virna Johnson
El funcionario se pronunció sobre las declaraciones que la mandataria dio en Twitter cuestionando la decisión de la Essmar de cambiar la empresa encargada de la concesión del servicio de aseo.
El 'Camino de la Sonrisa' llegó a la Sierra Nevada de Santa Marta
"Estando entre los Koguis encontramos personas resistentes, que viven o subsisten entre la precariedad, la inequidad y el olvido", Pablo Abril.
#AyudaSeguimiento Bebé de cinco días de nacido necesita de la solidaridad samaria
Debido a una infección obtenida en la clínica, el menor se encuentra en UCI neonatal y su familia, de escasos recursos, suplica por ayuda.
Hallan restos humanos, presuntamente de un menor en Altos de Bahía Concha
La Policía Metropolitana de Santa Marta no se ha pronunciado sobre el hallazgo de la osamenta
La destrucción del cerro de Las Iguanas y sus efectos colaterales
Maquinaria de Essmar habría sido contratada por Heaven Constructores, empresa a cargo de las 'obras'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.