Reforma laboral pasó primer debate y se salva de hundirse en esta legislatura

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó en su totalidad la reforma laboral propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro, tras un debate que se llevó a cabo simultáneamente con la discusión de la reforma pensional.
A pesar de algunos reveses significativos, la propuesta logró avanzar con la eliminación de varios artículos esenciales.
La reforma sufrió modificaciones importantes debido a la intervención de 12 congresistas de varios partidos, quienes consideraron que algunos artículos relacionados con derechos colectivos y sindicales no lograron un consenso adecuado.
Entre los artículos eliminados se encontraban aquellos que abordaban temas como la creación y funcionamiento de sindicatos, cuotas de aprendices, derecho de huelga y negociación colectiva, entre otros.
A pesar de las eliminaciones, varios artículos clave fueron aprobados. Por ejemplo, el artículo 80 establece que, si los sindicatos representan a más de un tercio de los trabajadores en una empresa, esta no podrá firmar nuevos pactos colectivos ni extender los existentes, con posibles multas de hasta 5,000 SMLMV en caso de incumplimiento. Además, el artículo 81 prohíbe la celebración de contratos sindicales para la ejecución de obras o prestación de servicios a terceros, aunque permite que los contratos vigentes se mantengan hasta que se logren acuerdos de formalización laboral.
Otros artículos aprobados incluyen el 39, que garantiza la remuneración de las mujeres rurales y campesinas por su trabajo productivo, social y comunitario, y el 16, que define la jornada laboral ordinaria en ocho horas diarias y un máximo de 42 horas semanales, con flexibilidad en su distribución.
También se destacan los artículos 27 y 28, que regulan el trabajo en plataformas digitales de reparto, estableciendo modalidades laborales dependientes o independientes y garantizando la transparencia y protección para estos trabajadores. Además, el artículo 53 incrementa progresivamente la licencia de paternidad hasta alcanzar las 12 semanas en 2026.
La aprobación de esta reforma es solo el primer paso en el proceso legislativo, restando aún tres debates más: uno en la plenaria de la Cámara de Representantes, otro en la Comisión del Senado y finalmente en la plenaria del Senado para convertirse en ley.
Tags
Más de
PGN investigará bombardeos a las Farc, donde murieron siete menores
El Ministerio Público expresó su rechazo ante la instrumentalización de menores en medio del conflicto.
Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali
Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.
Disidencias de las Farc secuestran a soldado en el departamento del Cauca
En medio de enfrentamientos en la zona, otras tres personas resultaron heridas.
Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años
Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.
Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”
El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.
En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú
El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.
Lo Destacado
María Luisa, de 17 años, perdió la vida tras accidentarse en la avenida del Río
La mejor iba de parrillera en una motocicleta.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’
Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.
Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga
El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.
Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña
El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































