Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 21 de Noviembre de 2023 - 5:35pm

“Quiero ver resultados reales”: Francia Márquez sobre promesas del Gobierno

La vicepresidenta reconoce que no hay resultados reales en los territorios por parte del Estado.
 Francia Márquez, Vicepresidenta de Colombia.
Anuncio
Anuncio

En un evento organizado este lunes en Bogotá por el Ministerio del Interior, la Vicepresidenta Francia Márquez, dijo que no se quedará callada porque quiere ver resultados reales en los territorios por parte del Estado.

“La voluntad política importa y el papel que he tenido que hacer para que cada uno tenga voluntad política y cumpla dentro de sus misiones la implementación de ese acuerdo, ha sido bastante fuerte, bastante desgastante”, aseguró.

Según la Vicepresidenta, cuando llegó al Gobierno no encontró información clara en términos de los avances.

“Evidenciamos 100 indicadores, la mayoría de forma, pero no de fondo, la mayoría indicadores de medio, pero no de resultados e impactos. Ese es el primer desafío que tenemos”, señaló.

El principal desafío, agregó, es practicar una revisión de estos indicadores, “tal vez 100 sean muchos, pero si priorizamos indicadores concretos de impacto, tendremos un mayor avance. Eso no lo hemos encontrado”.

Luego añadió: “Todas las instituciones del Estado tienen responsabilidad en la implementación de ese capítulo, pero entre todas esas, encontramos 23 que son las más responsables de implementar los acuerdos”.

Francia Márquez habló sin rodeos, incluso hasta de su propia administración.

“No vine a decir mentiras, no vine a engañar a mi propia comunidad, a mi propio pueblo; yo vine a decir que no hay mayores avances, incluso de nuestro propio gobierno, en la implementación del capítulo étnico para la paz. Ya se lo informé al propio presidente, Gustavo Petro, y él tomará las decisiones que considere para que sí o sí podamos avanzar”, contó.

Durante su intervención la funcionaria, habló de los recursos importantes que destinó este Gobierno para grupos étnicos frente al acceso a tierras y titulación colectiva.

“Es un avance, no es lo que quisiéramos, yo quiero más avance, mayores avances. Estamos avanzando, por ejemplo, en el decreto para la ampliación de territorios para comunidades negras. Eso estuvo parado toda la vida”, precisó.

Y siguió: “¿Dónde no veo mayores avances? En términos para las garantías de la participación política de las comunidades étnicas. Y cuando digo garantías no estamos hablando que le permitan a la gente que vaya a votar, sino ser elegida. No es solo vaya voten, ¿de qué le sirve a la gente negra e indígena votar por los mismos de siempre?”.

Finalmente expresó: “Quiero ver ya a comunidades reparadas de manera concreta, a veces uno se llena de desesperanza porque vengo de comunidades y no aguanto quedarme callada o esperando. Quiero ver resultados reales”.

Al final, la Vicepresidente reconoció: “No estoy contenta con los avances del capítulo étnico, lo digo como Vicepresidenta; espero más de mi gobierno, espero más de cada uno de los funcionarios, sobre todo de las entidades que tienen responsabilidad concreta. Si me toca ser el patito feo, lo sigo siendo porque yo llegué aquí por un cambio. El pueblo colombiano nos eligió por un cambio y ese cambio era para las poblaciones más desfavorecidas de Colombia”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Nueva regla animal: perros de vigilancia tendrán horario máximo de trabajo

La nueva norma establece una jornada laboral de seis u ocho horas diarias.

12 horas 21 mins

Asesinato de Jaime Moreno: imputan cargos por homicidio agravado al principal sospechoso

Juan Suárez Ortiz no aceptó los cargos durante la audiencia por el asesinato del estudiante de la Universidad de los Andes.

14 horas 13 mins

Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%

Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.

14 horas 57 mins

¡Histórico! según Billboard, Shakira es la artista latina más taquillera de todos los tiempos

La barranquillera ha vuelto a hacer historia al ser galardonada con el premio ‘Global Touring Icon’.

18 horas 45 mins

“No es una santa paloma”: la dura arremetida de Jota Pe Hernández contra Iván Cepeda en el Senado

El senador de la Alianza Verde exhibió en plena sesión fotos de Iván Cepeda con exintegrantes de las Farc y líderes de izquierda, lo que desató un tenso cruce en el Congreso.

22 horas 1 min
1 día 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos

La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.

0 seg

¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta

Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.

12 horas 56 mins

¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos

SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.

15 horas 56 mins

Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%

Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.

14 horas 56 mins

Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI

Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).

16 horas 49 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months