Protocolos para reapertura de vuelos continúan en revisión de Aerocivil


"Estamos ya en el inicio para la preparación de la segunda fase de reactivación de aeropuertos en el país. Esto es un trabajo conjunto con los mandatarios locales y reiteramos que se deben seguir todas las recomendaciones de los protocolos de bioseguridad del Ministerio de Salud que deben ser adoptados tanto por los viajeros como por las empresas".
Así lo indicó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, quien sostuvo que "es un proceso gradual y dependiendo de la situación de la pandemia, seguiremos avanzando en la autorización de más rutas en otras zonas del país".
La Aerocivil espera haber inspeccionado en total 30 aeropuertos del país antes del inicio de la segunda fase de vuelos domésticos.
El director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar Gómez, estuvo durante este fin de semana la inspección al cumplimiento del Protocolo de Bioseguridad en los aeropuertos Antonio Roldán Betancur de Carepa en el Urabá Antioqueño, Las Brujas de Corozal en Sucre y El Caraño de Quibdó en el Chocó.
"Estamos tranquilos porque estos tres aeropuertos están preparados para el reinicio de las operaciones aéreas programadas para el 21 de septiembre", aclaró el director de la Aerocivil.
Salazar Gómez, con un equipo de inspectores y expertos en operaciones aeroportuarias de la Aerocivil y en compañía de las autoridades municipales y el concesionario AirPlan, recorrió estas terminales aéreas, de las que manifestó que cumplen con el 100% de los Protocolos de Bioseguridad.
El director destacó el compromiso de las autoridades municipales, las secretarías de salud y el concesionario AirPlan. "Queremos garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y las condiciones de seguridad operacional para que el transporte aéreo sea el más seguro para desplazarnos", puntualizó.
Entre tanto, otro equipo técnico de la Aerocivil adelanta la visita de inspección al aeropuerto Alfredo Vásquez Cobo de Leticia para verificar la implementación del Protocolo de Bioseguridad.
Tags
Más de
Encuentran los cuerpos de los tres militares desaparecidos tras accidente en el Río Magdalena
El comandante del Ejército, general Luis Cardozo, confirmó que ordenó abrir una investigación para esclarecer los hechos.
Condena de 44 años para ‘Iván Márquez’ por secuestro y asesinato de suboficial del Ejército
En junio Luciano Márquez Marín fue condenado a 40 años de cárcel.
Montealegre le quitó competencia al Consejo de Estado para revisar tutelas contra Petro
La decisión se da en medio de tensiones entre el jefe de Estado con las altas cortes.
¿Vuelve Uribe? Su hijo Tomás lo propone como fórmula vicepresidencial en 2026
"Es el único líder que puede unir a la oposición democrática”, aseguró.
"Estaba en duelo" habla la mujer que disparó al aire desde un balcón en Bogotá
Paola Andrea Navia Valencia pidió disculpas y aclaro que el arma era de fogueo.
MinInterior cuestionó a la Corte Constitucional por la Reforma Pensional
"¿Por qué la Corte nos obliga a esta incertidumbre cuando la voluntad política está clara? ", preguntó el alto funcionario.
Lo Destacado
Desfile deportivo abre los Juegos Intercolegiados 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 6.400 estudiantes de todo el distrito.
Condena de 44 años para ‘Iván Márquez’ por secuestro y asesinato de suboficial del Ejército
En junio Luciano Márquez Marín fue condenado a 40 años de cárcel.
Tren de la Virgen del Carmen recorrerá la vía férrea entre Magdalena y Cesar
El recorrido iniciará a las 7 de la mañana y realizará 9 paradas para acompañar la de la comunidad.
Colombia Humana se la juega con Rafael Noya para las elecciones atípicas
Expresaron que, ante la imposibilidad de realizar una consulta interna por los tiempos electorales, se hace necesario buscar un consenso dentro del Pacto Histórico Magdalena para definir una candidatura única.
Iba rumbo a Santa Marta en carro robado: lo atraparon en la Ye de Ciénaga
Según las autoridades, el capturado registra antecedentes judiciales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.