Protocolos para reapertura de vuelos continúan en revisión de Aerocivil


"Estamos ya en el inicio para la preparación de la segunda fase de reactivación de aeropuertos en el país. Esto es un trabajo conjunto con los mandatarios locales y reiteramos que se deben seguir todas las recomendaciones de los protocolos de bioseguridad del Ministerio de Salud que deben ser adoptados tanto por los viajeros como por las empresas".
Así lo indicó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, quien sostuvo que "es un proceso gradual y dependiendo de la situación de la pandemia, seguiremos avanzando en la autorización de más rutas en otras zonas del país".
La Aerocivil espera haber inspeccionado en total 30 aeropuertos del país antes del inicio de la segunda fase de vuelos domésticos.
El director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar Gómez, estuvo durante este fin de semana la inspección al cumplimiento del Protocolo de Bioseguridad en los aeropuertos Antonio Roldán Betancur de Carepa en el Urabá Antioqueño, Las Brujas de Corozal en Sucre y El Caraño de Quibdó en el Chocó.
"Estamos tranquilos porque estos tres aeropuertos están preparados para el reinicio de las operaciones aéreas programadas para el 21 de septiembre", aclaró el director de la Aerocivil.
Salazar Gómez, con un equipo de inspectores y expertos en operaciones aeroportuarias de la Aerocivil y en compañía de las autoridades municipales y el concesionario AirPlan, recorrió estas terminales aéreas, de las que manifestó que cumplen con el 100% de los Protocolos de Bioseguridad.
El director destacó el compromiso de las autoridades municipales, las secretarías de salud y el concesionario AirPlan. "Queremos garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y las condiciones de seguridad operacional para que el transporte aéreo sea el más seguro para desplazarnos", puntualizó.
Entre tanto, otro equipo técnico de la Aerocivil adelanta la visita de inspección al aeropuerto Alfredo Vásquez Cobo de Leticia para verificar la implementación del Protocolo de Bioseguridad.
Tags
Más de
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.