Procuradora Margarita Cabello alerta sobre crisis humanitaria en el sector salud

 
    
    
En una reciente entrevista en Mañanas Blu, Margarita Cabello, procuradora general de la Nación, expresó su preocupación por la grave situación del sistema de salud en Colombia, señalando el riesgo de una posible crisis humanitaria como consecuencia de las decisiones del gobierno nacional.
Cabello indicó que el reciente aumento de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) en un 5,63% no ha sido suficiente para cubrir los costos operativos de las EPS, lo que afecta la atención a los pacientes y podría tener consecuencias fatales.
“La crisis de salud ya no es una preocupación, sino una tragedia humanitaria”, señaló la procuradora. Desde 2022, la Procuraduría ha solicitado al Ministerio de Salud medidas urgentes para abordar la crisis financiera del sector, pero las soluciones propuestas han sido insuficientes, según Cabello. Además, destacó que la falta de atención adecuada ha llevado a la muerte de pacientes, lo que agrava aún más la situación.
Cabello también denunció que, en diciembre de 2024, la Procuraduría envió un oficio al ministro de Salud, acompañado de estudios y recomendaciones de expertos sobre la definición correcta de la UPC, los cuales no fueron considerados. La procuradora sostuvo que el gobierno recusó a la entidad para evitar su intervención en el control del sector, lo que obstaculizó la gestión.
Cabello también abordó la crisis de desabastecimiento de medicamentos, especialmente en el caso de enfermedades huérfanas y catastróficas. La procuradora explicó que, a pesar de las órdenes de la Corte Constitucional para resolver el problema, las medidas adoptadas por el gobierno han sido insuficientes, y el desabastecimiento sigue siendo una preocupación que afecta a miles de pacientes en el país.
En cuanto a la relación entre la Procuraduría y el gobierno de Gustavo Petro, Cabello reconoció las tensiones que han marcado su gestión, mencionando que el presidente había expresado su intención de eliminar el organismo de control, lo que generó constantes dificultades. Además, informó que la Procuraduría ha enfrentado recortes presupuestales que han afectado su capacidad operativa.
Sobre su sucesión, Cabello aseguró que la transición con Gregorio Eljach, quien asumirá el cargo de procurador el 16 de enero, se ha llevado a cabo de manera coordinada, aunque expresó su preocupación por los desafíos que enfrentará el nuevo procurador. Finalmente, destacó que, a pesar de las presiones y obstáculos, su gestión ha buscado siempre actuar con equilibrio, defendiendo la independencia de la Procuraduría.
Tags
Más de
Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026
Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton
Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.
Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’
El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.
México captura a 16 implicados en la muerte de B King y el DJ Regio Clown
Entre ellos, Cristopher 'N', alias 'El Comandante', quien habría sido el "coautor material con dominio funcional del hecho".
Joven de 23 años murió tras aceptar reto con licor en una discoteca de Cali
El padre de la víctima, tomó la dolorosa decisión de desconectarla, luego de que los médicos informaran que el daño neurológico era irreversible.
Lo Destacado
Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta
El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Sicarios asesinan a escolta del alcalde de Puebloviejo
Milton Hernández Salas se movilizaba en una motocicleta en compañía de una mujer.
El Puerto de Santa Marta celebra la sostenibilidad premiando el ingenio ecológico de niños
El evento central fue la ‘Premiación a la Sostenibilidad’, donde los niños participaron vestidos con materiales reciclados.
Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’
El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
















 
 
 
 
 
 






 
 









