Procuradora: "La inseguridad en el país es una realidad, no sólo una percepción"
La Procuradora, Margarita Cabello Blanco, mostró su preocupación por el recrudecimiento de la violencia e inseguridad en el país, durante la instalación del III Congreso de Justicia Transicional que se realiza en la ciudad de Pereira.
La jefe del Ministerio Público destacó que se vive una "situación compleja" por el aumento en los hurtos, secuestros y extorsiones; candidatos en pleno proceso electoral amenazados; líderes sociales asesinados, constreñimiento al elector y gobernantes que no pueden ejercer desde sus funciones desde sus lugares de origen.
En el evento, hizo un llamado para que el trabajo realizado en estos seis años de funcionamiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sirvan de guía para futuros procesos de paz. "Debemos construir sobre lo construido y aprender de los errores para evitar situaciones que resulten lamentables, dada la coyuntura actual, donde, a pesar de existir un cese al fuego vigente entre el Gobierno Nacional y el ELN, seguimos recibiendo noticias de amenazas y alteraciones al orden público".
La Procuradora resaltó que, para poder adelantar un proceso de paz, se necesita una voluntad clara y contundente, que se refleje en acciones de paz. "No podemos permitir que reviva aún más la violencia y que se sigan vulnerando los derechos humanos de la población colombiana".
En su discurso hizo un sentido homenaje a las personas, familias y comunidades que han sido víctimas del conflicto armado; a los líderes, lideresas y firmantes del acuerdo de paz, y a los colombianos que vieron cegadas sus vidas y afectadas su honra, en este periodo de recrudecimiento de la violencia y ruptura del tejido social.
"Debemos como sociedad, tanto desde la ciudadanía como desde las instituciones del Estado, trabajar conjuntamente para evitar la repetición de la historia violenta y transitar efectivamente hacia una sociedad en paz, alcanzando los fines esenciales del Estado social de derecho", reflexionó.
En su intervención, fue enfática en reiterar que la Procuraduría solicitó la apertura de un macrocaso 11, exclusivo sobre violencia sexual, violencia reproductiva y violencias basadas en género en la Jurisdicción Especial para la Paz. "Por medio de una acción de tutela, logramos que se ampararan los derechos fundamentales de las víctimas del conflicto armado, al conseguir que la JEP concediera la tutela y ordenara dar apertura al macrocaso en esta materia".
Finalmente, aseguró que la sociedad "no puede olvidar que la violencia se ensañó particularmente con las poblaciones vulnerables de los territorios más apartados del país, con los niños, niñas, adolescentes, mujeres, la población con orientación sexual e identidad de género diversas, los campesinos, las minorías étnicas y la población con discapacidad".
Y recalcó que las violencias perpetradas sobre la población "responden a prácticas arraigadas estructuralmente que suelen ser invisibilizadas y agudizadas por las dinámicas del conflicto armado, situación que hemos evidenciado durante los diferentes momentos de intervención", concluyó.
Macrocaso 11 y justicia transicional
Por su parte, el presidente de la JEP, Roberto Vidal López, agradeció el trabajo de la Procuraduría como interviniente especial en los 11 casos que investiga la Jurisdicción Especial para la Paz, durante los seis años desde su creación. "Esta asociación poderosa de juntar justicia Internacional y justicia restaurativa, nos exige darle la centralidad a las víctimas que tanto preocupa a la Procuraduría".
Vidal López confirmó que en los próximos días se anunciará la apertura oficial del Macrocaso 11 relacionado con violencia sexual y de generó. Y anunció que un plazo máximo de dos años, la JEP deberá generar decisiones judiciales de fondo frente a los casos que lleva.
Tags
Más de
Gobierno declara estado de conmoción interior en el Catatumbo
La medida tendrá una duración inicial de 90 días.
JEP encuentra restos de cuatro víctimas de desaparición forzada en La Escombrera
Los equipos forenses han excavado hasta 15 metros de profundidad.
Descubre 1xSlots Colombia: Bonos, Juegos y Promociones Exclusivas
Explora 1xSlots en Colombia, un casino con increíbles bonos, amplia variedad de juegos y promociones únicas. ¡Regístrate hoy!
Octavio Tejeiro Duque, elegido nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia
Asume en reemplazo de Gersón Chaverra, quien ocupó el cargo en 2024.
Explosión de moto bomba en Cauca deja tres civiles y dos soldados heridos
El ataque habría sido perpetrado por disidentes de las Farc.
Capturan a pareja dedicada al hurto en Bogotá: tenían casa por cárcel
Los delincuentes fueron interceptados por uniformados de la policía en la calle 85 de la localidad de Chapinero.
Lo Destacado
‘Morroco’ fue el hombre asesinado en el María Cecilia
Se trata de Jesús Manuel.
“Me tienen que decir cuál reunión fue”: Gobernador niega que apoyó a candidatos de la U
El mandatario intentó defenderse del proceso por doble militancia que se le adelanta ante el Consejo de Estado, donde reposa un video que evidenció el respaldo a esta lista.
Gobierno declara estado de conmoción interior en el Catatumbo
La medida tendrá una duración inicial de 90 días.
Atención: Siguen las amenazas contra la vida de la periodista María Fernanda Escorcia
En esta ocasión, amenazaron con atentar contra la vida de su bebé.
Grupo ‘La Muerte’ asesina a otro hombre en Santa Marta: dejaron panfleto
La banda que se adjudicó este homicidio, según las mismas autoridades, se trata en realidad de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.