Anuncio
Anuncio
Martes 28 de Enero de 2020 - 11:40am

Procurador señala que la JEP no puede dejarse convertir en un “escampadero de corruptos”

El pronunciamiento se dio a raíz de la aceptación de sometimiento del excongresista Musa Besaile a la JEP.
El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez.
Anuncio
Anuncio

La Procuraduría General de la Nación apeló ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) la aceptación de sometimiento del excongresista Musa Besaile Fayad, “La JEP no puede dejarse convertir en un escampadero de corruptos”, advirtió el Procurador General Fernando Carrillo Flórez.

Como lo ha señalado reiteradamente la Procuraduría frente a las solicitudes de sometimiento a la JEP del excongresista Álvaro Ashton, el general (r) Miguel Maza Márquez y el exsenador Alberto Santofimio Botero, las puertas de la Jurisdicción Especial para la Paz no pueden ser vulneradas para intentar burlarse de la justicia y la sociedad y pretender cubrir con un manto de impunidad delitos que no tienen relación alguna con el conflicto.

El 16 de enero de 2020 la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas se pronunció sobre el sometimiento presentado por Besaile Fayad, en calidad de agente del Estado no miembro de la Fuerza Pública, dentro de los procesos que adelanta la sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, bajo los radicados 2700 y 52196.

El expediente 52196, abierto por los presuntos delitos de peculado por apropiación y cohecho, tiene origen en diálogos grabados en Miami, en desarrollo de un proceso federal adelantado por autoridades estadounidenses, donde el abogado Leonardo Pinilla Gómez le habría comentado al exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus, que por intermedio del también abogado Luis Gustavo Moreno, el senador Musa Besaile habría pagado una suma importante de dinero para ser favorecido en un proceso penal adelantado en su contra por la Corte Suprema, que el país conoció como el 'Cartel de la Toga'.

Un porcentaje de ese dinero correspondería a comisiones de contratos suscritos por la Gobernación de Córdoba, entregadas al congresista hacia febrero de 2015 por el entonces gobernador Lyons Muskus, en lo que se ha conocido como el 'Cartel de la Hemofilia', proceso en que la Procuraduría sancionó con destitución e inhabilidad por 13 años para ejercer cargos públicos, al exmandatario por recibir dinero para mantener a un contratista como prestador de servicios de salud para pacientes con hemofilia.  Así mismo, por irregularidades en el pago de medicamentos a pacientes con hemofilia y/o von Willebrand fueron sancionados con suspensión de 11 meses el exgobernador de Córdoba, Edwin José Besaile Fayad, y con destitución e inhabilidad general por 13 años el exsecretario de Desarrollo de la Salud, José Jaime Pareja Alemán.

Para la Procuraduría estas conductas punibles, constituyen hechos de corrupción administrativa, que no deben ser de competencia de la JEP, porque no tienen ninguna relación con el conflicto armado interno.

Bajo estos argumentos, en los próximos días el Procurador Tercero Delegado con funciones de Intervención ante la Jurisdicción Especial para La Paz sustentará el recurso de apelación a la aceptación de sometimiento de Besaile Fayad.

Al igual que la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría cree que los delitos comunes que terceros pretendan someter a conocimiento de la JEP, deben tener una conexidad material y directa con el conflicto armado y cumplir con los siguientes criterios de conexidad:

  1. Que el delito común no se cometa en beneficio personal.
  2. Que el delito común tenga una conexidad material con los delitos propios del conflicto.
  3. Que el delito común signifique un aporte verificable, material o moral, al esfuerzo general de guerra de uno de los actores del conflicto o en la conducción de hostilidades.

Ni los hechos asociados al 'Cartel de la Toga' ni las conductas relacionadas con el 'Cartel de la Hemofilia', que son casos de corrupción administrativa, cumplen con los requisitos exigidos para ingresar a la JEP, expresó la Procuraduría General.

*Con información de la Procuraduría General de la Nación

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Siguen los casos de abuso sexual contra menores.

14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años

Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.

1 hora 50 mins
Captura de los responsables.

Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas

Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.

2 horas 27 mins
Capturado por las autoridades.

Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González

La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.

7 horas 30 mins
Brayan Campo

Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado

Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.

1 día 1 hora
Imagen de referencia.

ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo

"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.

1 día 7 horas
Pueblos indígenas.

Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos

Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.

2 días 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima de accidente vial.
Víctima de accidente vial.

Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador

El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.

2 horas 9 mins
Corpamag
Corpamag

Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares

Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.

1 hora 30 mins
Ejército Nacional
Ejército Nacional

Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira

Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.

2 horas 48 mins
Captura de los responsables.
Captura de los responsables.

Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas

Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.

2 horas 26 mins
Siguen los casos de abuso sexual contra menores.
Siguen los casos de abuso sexual contra menores.

14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años

Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.

1 hora 49 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months