Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 13 de Diciembre de 2018 - 8:31am

Procuradía pide al Gobierno adoptar medidas para enfrentar la deforestación de la Amazonía

El Ministerio Público hizo un llamado para que se impida el avance de la minería, actividad que causa daño ambiental irreversible.
Amazonía colombiana se enfrenta a numerosos factores externos que amenazan su conservación.
Anuncio
Anuncio

Adoptar medidas urgentes para enfrentar la deforestación en el país, especialmente en la Amazonía ante las graves problemáticas ambientales y territoriales que presenta, pidió la Procuraduría a los Ministerios de Defensa, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Vivienda, Ciudad y Territorio, Agricultura y Desarrollo Rural, Minas y Energía y Hacienda, 
 
El órgano de control urgió por acciones que garanticen la protección, preservación, conservación y recuperación de los territorios que están siendo amenazados por la deforestación como la Amazonía colombiana, durante una mesa de trabajo convocada y liderada por la Procuraduría General de la Nación con los representantes de los ministerios, y del Departamento Nacional de Planeación.

"Es imperioso trabajar en estrategias que permitan proteger un ecosistema estratégico como la Amazonia, que está siendo amenazado por los efectos del cambio climático, desarrollo no sustentable, ampliación de la frontera agrícola, ganadería extensiva, minería, prácticas ilegales relacionadas con actividades extractivas, tráfico ilegal de drogas y de especies de fauna y flora silvestre, deforestación causada por proyectos de infraestructura, que en la mayoría de los casos no tienen estudios de impacto ambiental, entre otros", indicó el Ministerio Público en un comunicado. 

El análisis “50 acciones por la Amazonía colombiana”, publicado por  la Delegada para Asuntos Ambientales advirtió que “en nombre del desarrollo, se está promoviendo de manera simultánea la deforestación y lo que es más grave".

Sobre los impactos ambientales y sociales derivados de la actividad minera, el Ministerio Público hizo un llamado para que las diferentes autoridades desde el ámbito de sus competencias actúen con la contundencia necesaria para impedir el avance de esta actividad que causa daño ambiental irreversible y que genera también impactos sociales indeseables para las poblaciones aledañas. 
  
 Entre los ríos de la región amazónica  que se han visto afectados por cuenta de la minería están los de Guaviare, Guainía, Vaupés, Apaporis, Tararira, Caquetá, Putumayo, y Caguán, entre otros. 
 
Y en cuanto al incremento en la ganadería, el ente de control el aumento de la deforestación en la región tiene origen en gran medida a la actividad ganadera, por lo que instó al Gobierno Nacional a intervenir con contundencia en el control de las actividades ganaderas a gran escala.
 
Por último, resaltó que la problemática de esta región demanda de una estrategia articulada de las diferentes carteras ministeriales, con el fin de resolver las múltiples problemáticas que enfrenta esta importante región.

 

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo

Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.

2 horas 8 mins

‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá

Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.

4 horas 4 mins

Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios

Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.

4 horas 6 mins

Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo

De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.

5 horas 17 mins

En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado

Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.

11 horas 28 mins

Trece personas recibieron atención médica por inhalación de humo en el incendio de la COP30

El Gobierno de Brasil, anfitrión de la cita, informó en una nota que el estado de las personas intoxicadas "está siendo monitoreado".

11 horas 47 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta

Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.

2 horas 22 mins

Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río

En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.

4 horas 3 mins

Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo

Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.

2 horas 7 mins

‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá

Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.

4 horas 3 mins

Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena

La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.

3 horas 15 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months