A prisión tres funcionarios del Inpec por presunto tráfico de drogas en las varias cárceles


La Fiscalía General de la Nación obtuvo medida de aseguramiento intramuros en contra de tres servidores del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), como presuntos responsables de traficar estupefacientes en varias cárceles del Distrito Judicial de Medellín.
Se trata del inspector Jhon Carlos Ruiz Parra y los dragoneantes Víctor Orlando Román Reyes y Dany Yamid Cano Ibarra, a quienes les fueron imputados los delitos de tráfico de estupefacientes, constreñimiento para delinquir agravado y falsedad ideológica en documento público.
En la misma decisión el Juzgado 30 Penal Municipal de Medellín impuso medida no privativa de la libertad al auxiliar bachiller Sergio Cadavid Muñoz.
De acuerdo con la investigación adelantada por un fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA), los servidores públicos se habrían aliado con varios internos de la cárcel El Pedregal de Medellín para ingresar marihuana y cocaína, las cuales eran comercializadas en ese centro penitenciario.
El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) estableció que en solo 10 días de junio de 2020, habrían logrado ingresar al mencionado penal 37 kilos de marihuana y 1.7 kilos de cocaína.
Los investigadores determinaron que los estupefacientes eran lanzados en horas de la madrugada desde las afueras del centro carcelario, para luego ser recogido y almacenado por personal de seguridad y vigilancia, quien al parecer lo comercializaba entre los presos.
Se evidenció además que en algunas ocasiones la red criminal habría amenazado a algunos auxiliares bachilleres del Inpec para que colaboraran con sus actividades ilícitas.
Ruiz Parra, Román Reyes y Cano Ibarra serán recluidos en una cárcel de Ibagué (Tolima) mientras avanza la investigación. La defensa apeló la decisión de primera instancia ante los Jueces Penales del Circuito.
En noviembre del año 2019 la Estructura de Apoyo (EDA) logró la judicialización de otras 14 personas, una de ellas vinculada al Inpec, por conformar otra red dedicada al tráfico de estupefacientes en las cárceles La Paz, Bellavista y Pedregal, todas ellas del Distrito Judicial de Medellín.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.