Presidente Petro: "En todo el mundo hay una extrema derecha en aumento"


Tanto en América Latina como en Europa y, en general en todo el mundo, existe el riesgo de una extrema derecha que va en aumento y que con una estrategia de miedos y mentiras trata de mantener el statu que por temor al cambio económico que se requiere con urgencia debido a la crisis climática.
De esta manera, el presidente Gustavo Petro respondió a la prensa de Chile que lo abordó al final del acto de conmemoración de los 50 años del golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende.
“Veo el riesgo de extremas derechas que van en ascenso en el mundo, no solamente en América Latina, es un problema mundial. Hay una destrucción democrática, precisamente, por la tensión que acarrea la realidad de una humanidad que puede morir, desaparecer como especie, si no logra hacer la transformación económica que requiere hoy hacia economías descarbonizadas”, dijo el mandatario.
El presidente colombiano aseguró que esa extrema derecha, que defiende el statu que y está construida sobre el miedo, logra que sectores amplios de la sociedad, incluso de clases medias, corran hacia ellas presionados por el miedo al cambio.
“Esos miedos hacen juntar sectores de la sociedad en apoyo de fuerzas muy conservadoras, como tratando de no hacer el cambio, es el miedo al cambio, y estas fuerzas logran mayorías en algunas sociedades”, aseguró.
Consideró que la importancia de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile, en el mismo Palacio de la Moneda donde fue asesinado el primer presidente socialista del hemisferio, “es fortalecer la democracia como la única alternativa que tenemos para alcanzar la paz”.
“La democracia tiene que ser cada vez más profunda, es lograr que el pueblo mismo, que la gente misma, tenga poder, y eso es lo que significa este acto, la reconstrucción democrática de América Latina”, agregó el jefe de Estado colombiano.
Una democracia más profunda significa, dijo, una transformación económica y social completa, una nueva agenda, en el fondo un cambio político.
“Una nueva humanidad, si se puede pensar en ello, que sea capaz de resolver los problemas urgentes del mundo de hoy, uno de los cuales, la crisis climática, puede acabar con la especie humana y con la vida en el planeta”.
Reiteró que el viejo concepto de riqueza ya no es aplicable en nuestra sociedad actual, pero sí es indispensable decirles a las sociedades del mundo que es posible construir una prosperidad social descarbonizada.
“Hasta ahora se nos vendió la tesis de que la riqueza es acumular cosas, y resulta que una sociedad en crisis climática solo la supera cambiando el valor mismo de la existencia, y por tanto del progreso, lo que hoy definiría el norte de sociedades que quieren sobrevivir en un planeta que llegó a su límite”, concluyó.
Tags
Más de
Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Lo Destacado
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Cargos a exgerente de Hospital de Sitionuevo, por contrato pagado y no ejecutado
Jesús Rebolledo Gil fue acusado de presunta participación irregular en un contrato.
Arnovis Rodríguez fue víctima de sicarios en el barrio 17 de Diciembre
El joven fue ultimado a bala mientras que se encontraba departiendo con amigos en un estadero.
Essmar informa que colapsó colector de alcantarillado del Mercado Público
La empresa indicó que está trabajando para mitigar la contingencia.
Menor de 17 años murió ahogada en Río Frío, Zona Bananera
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.