Anuncio
Anuncio
Viernes 21 de Septiembre de 2018 - 8:27pm

Presidente Duque intervendrá por primera vez ante la ONU

Se reunirá con otros mandatarios del mundo.
Presidente Iván Duque.
Anuncio
Anuncio

El presidente Iván Duque Márquez, participará la próxima semana en el 73° Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde hablará el miércoles 26 por primera vez como Jefe de Estado.

El Mandatario colombiano planteará asuntos que requieren una respuesta urgente, entre ellos el problema mundial de las drogas y la crisis migratoria que se registra en los países limítrofes con Venezuela, y propondrá la creación de un fondo multilateral de asistencia humanitaria para enfrentar la situación.

El Jefe del Estado intervendrá en foros al lado del Presidente de EEUU, Donald Trump, del Vicepresidente Mike Pence y el ex presidente Bill Clinton; tendrá reuniones bilaterales con diez presidentes y primeros ministros, se reunirá con personalidades, será orador invitado en los principales centros de pensamiento y hablará con varios medios de comunicación en Nueva York.

La agenda del Presidente Duque empezará el domingo con el primer taller ‘Construyendo País – Colombianos en el Exterior’.

“La próxima semana estaré viajando a la ciudad de Nueva York a la Asamblea de Naciones Unidas. El domingo tendremos el taller ‘Construyendo País’ con la comunidad colombiana con los Estados Unidos. Seguimos trabajando con ellos también para que este país tenga opciones y soluciones”, indicó el Jefe del Estado.

Anunció también que en la apertura del periodo anual de sesiones de la ONU expondrá que Colombia es partidaria de que la comunidad internacional integre un fondo multilateral de emergencia para enfrentar la situación migratoria y de que se designe un enviado especial para coordinar la acción multilateral, ya que se trata de un tema regional.

Además, el país impulsará la discusión de un estatus de protección temporal, para que entre varios países del continente se reciba ese flujo migratorio.

Así mismo, el Presidente Iván Duque se referirá a la voluntad del Gobierno en materia de paz y legalidad.

“Yo estaré visitando las Naciones Unidas la próxima semana durante la Asamblea General y me referiré a esta voluntad del gobierno nuestro y a nuestro firme deseo de tener una paz que sea producto de la legalidad, que sea una paz creíble, que sea una paz que se sientan los territorios del país, y que también vaya consigo de ejercer la autoridad para evitar que las economías ilegales sigan sembrando daño en Colombia”, declaró el Mandatario luego de reunirse en Bogotá con el Jefe de la Misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault.

Durante su visita a la ONU, el Presidente de Colombia se reunirá por separado con el Secretario General de la ONU, António Guterres; con los presidentes de EEUU, Donald Trump; Brasil, Michel Temer; Ecuador, Lenin Moreno; Portugal, Marcel Rebelo de Sousa; Perú, Martín Vizcarra y Francia, Emmanuel Macron; con los Primeros Ministros de Nueva Zelanda, Jacinta Arden; Noruega, Erna Solberg; Canadá, Justin Trudeau; y Dinamarca, Lars Løkke Rasmussen; con la Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Federica Mogherini; y con el Secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo.

Así mismo se reunirá con inversionistas y asistirá a eventos convocados por el Consejo de las Américas, la ONG Concordia la Alianza del Pacífico y al Foro de Bloomberg.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

7 horas 14 mins

25 mineros siguen atrapados tras deslizamiento de tierra en Segovia

Están estables y reciben aire y alimentos mientras avanza el rescate.

9 horas 25 mins

En Bogotá, ‘influencer’ es grabada maltratando a su mascota y genera indignación

‘Madre Andry’ hoy es objeto del rechazo generalizado en el país, exigiéndose su judicialización por maltrato animal.

12 horas 51 mins

Trump amenaza con “volar en pedazos” a narcos venezolanos desde la ONU

La amenaza llega en medio de operativos en el Caribe y hunde aún más las relaciones entre Washington y el gobierno de Maduro.

13 horas 3 mins

Cae red criminal que utilizaba niños para mendigar, generaban $180 millones mensuales

La operación adelantada en Medellín destapó red de mendicidad que explotaba a niños indígenas.

13 horas 34 mins

Luz Adriana Camargo aparta a fiscal de apoyo en el caso contra Nicolás Petro

La medida se dio luego de que la fiscal del proceso denunciara presiones internas y cuestionara la designación de apoyo en medio de nuevas imputaciones.

14 horas 20 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar

Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.

6 horas 19 mins

Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes

La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.

7 horas 29 mins

Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera

El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.

10 horas 17 mins

En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn

Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.

8 horas 44 mins

Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM

Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.

9 horas 44 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months