Posesionan a Tito Crissien como Ministro de Ciencias pese a las críticas


A pesar de las críticas generadas contra Tito Crissien por estar supuestamente involucrado en plagio de tesis cuando fue director de la Universidad de La Costa, éste fue posesionado este martes como nuevo Ministro de Ciencias.
El presidente Iván Duque Márquez en la posesión le pidió una gran aceleración en el fomento de la producción científica durante los 14 meses que restan de su periodo de Gobierno.
“Lo invito, señor ministro, a que en estos 14 meses usted le dé una gran aceleración a este Ministerio, que podamos hacer del Ministerio una institución cada vez más apropiada por la red de universidades y que también podamos fomentar la producción científica y los doctorados en el país”, resaltó el Jefe de Estado durante el acto de posesión de Crissien, que tuvo lugar en la Casa de Nariño.
El mandatario, quien destacó la gestión del nuevo MinCiencias en la academia, le encomendó una serie de tareas, entre las cuales destacó la superación de la meta de inversión del 1% del Producto Interno Bruto (PIB) en materia de ciencia, tecnología e innovación, en coordinación con las universidades.
En ese contexto, le manifestó que confía en su capacidad gerencial para lograr que en la “transversalidad de funciones con otras carteras, con el sector privado y la red de universidades del país, sumado a la disponibilidad que tiene el sistema a través de los Ocad, podamos alcanzar nuestra meta del 1% del PIB en inversión que se hace en ciencia, tecnología e innovación”.
Así mismo, el presidente Duque le encomendó trabajar de la mano con la red de rectores universitarios para hacer de la investigación un pilar del conocimiento en temas como las energías renovables no convencionales, el sector agropecuario, la biodiversidad y la protección de las principales reservas naturales de Colombia.
Repatriar a doctorados, otra tarea
En ese orden de ideas, el mandatario también le pidió “repatriar a muchos de nuestros doctorados para hacer investigación en Colombia y que esa investigación redunde en las prioridades de nuestra agenda de desarrollo para los próximos años”.
Además, se refirió a la necesidad de sacar adelante el trámite sobre la creación formal de la cartera.
“No tengo duda de que su conocimiento gerencial, práctico y del sistema de ciencia, tecnología e innovación del país, nos llevará a que en cerca de 14 meses de Gobierno que tenemos por delante, logremos, en primer lugar, darle nuevamente el trámite, una vez proferido el fallo de la Corte Constitucional, para la creación formal del Ministerio y su vigencia en el tiempo”, aseveró.
El Jefe de Estado dijo que el Ministro Crissien “sacará estas tareas adelante, y que nosotros estaremos, el 7 de agosto del año 2022, no solamente dejando la impronta del Gobierno que creó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, sino el Gobierno que dejó la mayor inversión público-privada en ciencia y tecnología”.
Perfil del nuevo MinCiencias
Tito José Crissien Borrero nació en Barranquilla el 22 de noviembre de 1975, y es administrador de empresas del Colegio de Estudio Superiores de Administración, de Bogotá.
Crissien es magíster en Administración de Empresas (MBA) con certificación de Negocios Internacionales de la Universidad de Miami, y magíster en Educación de la Universidad del Norte.
Además, es candidato a doctor en Administración Estratégica de Empresas de la Escuela de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Se desempeñó como Secretario de Planeación de la Gobernación del Atlántico y Rector General de la Corporación Universitaria Latinoamericana.
En el 2005 asumió el cargo de Rector de la Universidad de la Costa (CUC), la cual llevó a ser incluida en el ranking de Times Higher Education (THE) como la número 95 a nivel de Latinoamérica, y logró la posición 103 en el Scimago Institutions Rankings Latinoamérica.
Es el actual representante de las universidades privadas en el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad) del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Tags
Más de
Un muerto y seis heridos luego que buseta donde iba una familia cayera a un abismo
En total 18 personas habían salido de Neiva rumbo a Bogotá a un matrimonio.
Cárcel a delincuentes que robaron a un hombre y asesinaron a su mascota
Los hechos se presentaron en Pasto.
Capturan a colombo-venezolano pedido en extradición por lavar dinero del narcotráfico
Solicitado por una Corte Distrital de Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico.
Confirman condena de 28 años a Jhonatan Torres por crimen de Adriana Pinzón
El procesado, mediante preacuerdo, aceptó su responsabilidad en los hechos. Adicionalmente, en un acto privado con las víctimas hizo una manifestación de perdón y arrepentimiento, explicó los móviles del crimen y enfatizó que actuó solo.
Estas son las hojas de vida de la nueva cúpula de las Fuerzas Militares y Policía
Los oficiales fueron anunciados el viernes por el presidente Petro.
Este domingo podría haber lluvias con tormenta eléctrica, según el Ideam
Ese organismo aseguró que en el Magdalena debe haber especial atención en la zona sur.
Lo Destacado
Fuerte aguacero cayó este sábado en Santa Marta
Las precipitaciones estuvieron acompañadas de tormenta eléctrica.
Un muerto y seis heridos luego que buseta donde iba una familia cayera a un abismo
En total 18 personas habían salido de Neiva rumbo a Bogotá a un matrimonio.
¡Indignante! Hurtos y actos vandálicos en el recién inaugurado Camellón de El Rodadero
La obra, entregada el pasado 27 de julio, ha sufrido de todo tipo de afectaciones por parte de antisociales.
Encuentran tres cuerpos en la vía San Pablo-Simití, sur de Bolívar
En la zona hay enfrentamientos entre el ELN y el 'Clan del Golfo'.
Cárcel a delincuentes que robaron a un hombre y asesinaron a su mascota
Los hechos se presentaron en Pasto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.