Por presunta falta de garantías, indígenas suspenden diálogo con el Gobierno


Los indígenas colombianos que iniciaron una protesta el 11 de marzo suspendieron el diálogo que mantienen con el Gobierno para levantar sus manifestaciones al considerar que carecen de garantías de "no estigmatización" o judicialización.
La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) informó a través de su cuenta de Twitter de que la Minga, como denominan a su protesta, suspendió las conversaciones con el Gobierno del presidente Iván Duque porque considera que tampoco hay garantías de que no haya "señalamientos o judicialización".
"La Minga nacional por la vida suspende el diálogo con el Gobierno Nacional en La Delfina. Si no hay garantías de no estigmatización, señalamientos o judicialización de los mingueros no podremos avanzar en la discusión del pliego" de peticiones, escribieron en su cuenta de Twitter.
Los indígenas comenzaron sus protestas, que se han tornado ocasionalmente violentas, para exigir al Gobierno colombiano que cumpla con 1.300 acuerdos que alcanzaron con Ejecutivos anteriores.
Por si fuera poco, han exigido la presencia del presidente Duque en la zona para poder dialogar, una demanda que habían rebajado inicialmente al aceptar conversar con la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez.
Líderes indígenas han reclamado que la partida plurianual de 10 billones de pesos (unos 3.128 millones de dólares) que destinó el Gobierno actual en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) para las comunidades indígenas es insuficiente para atender las necesidades de salud y educación de los 105 pueblos nativos de Colombia.
Ante el desabastecimiento provocado por el cierre de las principales carreteras debido a las protestas indígenas, la Cruz Roja Colombiana activó este sábado una caravana humanitaria hacia el departamento suroccidental del Cauca.
Tags
Más de
Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras
El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
En operativo, EE.UU. hundió otra lancha venezolana: murieron cuatro personas
El gobierno estadounidense aseguró que la embarcación iba cargada de droga que tenía como destino el país norteamericano.
Este es el dragoneante del Inpec asesinado frente a la cárcel La Modelo de Bogotá
Los investigadores recolectaron los videos de seguridad que advierten el momento exacto del ataque en contra de los funcionarios.
Hallan sin vida a abogada que demandó la nulidad del exalcalde Jaime Beltrán
Junto al cuerpo fue encontrada una nota con una advertencia: “ojo, no tocar plato, ni pan, ni vaso, ni marcador”.
Ataque contra guardias del Inpec en La Modelo deja un muerto y dos heridos
El Inpec y la Alcaldía de Bogotá anunciaron un consejo de seguridad tras lo ocurrido.
Lo Destacado
El samario Jaime Avendaño, director de la SAE, sobrevivió a atentado en la vía Galapa–Barranquilla
Los hechos ocurrieron el 3 de octubre en la noche
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras
El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.
¿Bad Bunny en riesgo de ser vigilado? Polémica por controles migratorios en el Super Bowl LX
Evento previsto para el 8 de febrero de 2026 en Santa Clara, California, ya genera polémica meses antes de celebrarse.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.