Por amenazas, defensa de Nicolás Petro anuncia que acudirá a la CIDH

El equipo de defensa del diputado Nicolás Petro Burgos en cabeza del abogado David Teleki, anunció que acudirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por presuntas amenazas contra su cliente.
Nicolás está cobijado con medida de aseguramiento en la investigación por supuestamente recibir cuantiosas sumas de dinero durante la campaña presidencial de 2022.
La defensa señala que en cuanto se dio el proceso de colaboración con la justicia "iniciaron los hostigamientos, intimidaciones, acercamientos irregulares a su lugar de reclusión, mensajes públicos vía Twitter, persecuciones, amenazas y estigmatizaciones mediáticas falaces de su persona y la de sus abogados".
Según esta afirmación además de Petro Burgos, están en riesgo otras partes del proceso como "testigos, defensa, servidores judiciales".
En el escrito revelan el nombre de Eduardo Noriega, como una de las personas que estaría posiblemente comprometido en la situación que denuncian
"A la CIDH para informar de estos graves hechos de persecución a la defensa, servidores judiciales y al testigo por parte de individuos, como Eduardo Noriega, que no quieren la verdad para Colombia", escriben textualmente. Noriega es el representante del partido Colombia Humana, ante el Pacto Histórico.
"Valiéndose de fantasías demenciales de conspiración, ponen en riesgo las vidas de los actores ya mencionados”.
Por tanto solicitan que "se investigue cuáles son sus intereses al tratar de interferir en un proceso judicial de cara al país".
La defensa de Petro Burgos menciona a Noriega como de pretender "obstaculizar el proceso judicial de colaboración, intimidar a la defensa por acusaciones fantasiosas de conspiraciones que solo están en su cabeza".
Igualmente rechazaron "los intríngulis que han elaborado para conectar el vil asesinato del Candidato Ecuatoriano Villavicencio" con el caso de los Petro en Colombia, y rechazaron igualmente el magnicidio, implorando que "ojalá Ecuador no se convierta en el mar de sangre que somos los colombianos".
Tags
Más de
Intermitencias no paran: Bancolombia anuncia suspensión de sus canales digitales
Esta situación se extenderá por algunas horas, en el marco de una jornada de mantenimiento programado.
Masacre en Corinto: cinco personas asesinadas en cantina, entre ellas un menor
La balacera dejó un saldo de cinco muertos y varios heridos; imágenes que circulan en redes muestran el caos dentro del establecimiento.
Abelardo de la Espriella sorprende con masivo acto político en el Movistar Arena
El abogado y empresario inauguró oficialmente su precampaña presidencial para las elecciones de 2026.
MinDefensa ofrece $1.000 millones por información sobre drones que sobrevolaron la casa de Benedetti
La recompensa busca esclarecer los hechos y prevenir cualquier amenaza contra líderes políticos y sus familias, afirmó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
Muere joven universitario en plena celebración de Halloween
La víctima fue identificada como Jaime Esteban Moreno
Lo Destacado
Joven falleció al chocar su moto con un separador en la Avenida del Río
Se trata de Jonathan David Durán Tapias.
Tragedia en San Zenón: menor de 12 años muere tras caer de una canoa
El niño había desaparecido en el caño que conecta la vereda Guayacán con el corregimiento de Angostura.
Hombre resultó gravemente herido tras sufrir accidente de tránsito en Riofrío
Se trata de Germán Fontalvo Lechuga, oriundo del corregimiento de Julio Zawady.
Abelardo de la Espriella sorprende con masivo acto político en el Movistar Arena
El abogado y empresario inauguró oficialmente su precampaña presidencial para las elecciones de 2026.
Margarita Guerra lidera la intención de voto a la Gobernación en la Subregión Río
La candidata de Fuerza Ciudadana, lidera la intención de voto, con un 57,14% en la región ribereña.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























