Plan Maestro Férreo pondrá a funcionar ferrocarriles en varias zonas de Colombia


La Comisión Intersectorial de Infraestructura, que lidera la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, dio buen parte sobre el avance del Plan Maestro Férreo, que se encuentra a punto para ser presentado al país en el próximo mes de noviembre.
De esta forma, se abre paso este sistema, con el que se busca ampliar la red multimodal para consolidar el comercio y el desarrollo nacional.
La estrategia está planteada en dos sentidos: generación de carga nacional y atracción de inversión extranjera.
“Estamos listos para potenciar las ventajas competitivas del transporte férreo, con miras a un salto económico, social y productivo. Con este plan, dejaremos claros los lineamientos técnicos, normativos, institucionales y regulatorios, así como la financiación y planeación de proyectos. Es imperativo que Colombia reactive sus trenes y amplíe la cobertura a diferentes zonas del país, pues el transporte es parte del progreso de los pueblos”, señaló la vicepresidenta.
Con el plan maestro ferroviario se busca principalmente reactivar el corredor férreo central, así´ como su interconexión, para fomentar la integración en cadenas logísticas e intermodales, de manera sostenible. La meta que se fijó este Gobierno, es aumentar en más del doble los kilómetros de red férrea con operación comercial (420 km a 1.077 km).
Vale resaltar que el transporte férreo está contemplado como impulsor de la reactivación económica nacional, así lo explicó la alta funcionaria: “Creo que si rápidamente definimos estos corredores y vemos qué vamos a sacar en la licitación, podríamos incluir, también, este modo dentro de la reactivación que es tan urgente para Colombia”, afirmó.
La vicepresidenta fue enfática en aclarar que el transporte multimodal no busca poner a competir un sistema con otro, sino maximizar las posibilidades.
“Hay que aprovechar ese escenario, no solamente para mostrar una hoja de ruta, sino para reafirmar el interés que tiene el Gobierno del Presidente Duque en este modo de transporte, que hace parte esencial del plan multimodal. No es que aquí se hagan 4G y 5G en detrimento de otros modos, necesitamos que lo férreo complemente lo vial y lo fluvial y que cualquier inversión que se haga, ya sea pública, privada, o público- privada, pueda cumplir con todas sus proyecciones de ingresos”, expresó.
Precisamente, para regular la infraestructura ferroviaria y la prestación del servicio de este modo de transporte en la red nacional, se presentará un proyecto de ley al Congreso de la República, antes de terminar el 2020. Lo anterior, teniendo en cuenta que la normatividad vigente no se actualiza hace 100 años.
Actualmente Colombia cuenta con las redes férreas del Pacífico, que tiene una longitud de 498 kilómetros, y del Atlántico que alcanza los 245 kilómetros.
Tags
Más de
Uribe y Pastrana le exigen a Petro aclarar su relación con el 'Cartel de los Soles'
En un mensaje conjunto, los expresidentes cuestionaron la cercanía del Gobierno con el régimen de Nicolás Maduro en medio de las tensiones bilaterales con Washington.
Tres policías heridos tras atentado de las Farc en El Patía, sur del Cauca
Los lesionados tuvieron que ser trasladados en helicóptero hacia Popayán.
En medio de crisis diplomática, Petro anuncia medidas contra EE.UU.
El mandatario informó que MinComercio alista varios decretos, con la que se ejecutarán nuevas medidas arancelarias.
Falleció Remberto Burgos, pilar de la neurocirugía y referente de la ciencia nacional
Dejó un legado que incluye una prolífica carrera clínica, la publicación de varios libros, y una constante labor docente y de columnista en medios.
Usuarios de Nequi, Bancolombia y Daviplata reportan interrupción en sus servicios
Los errores en las aplicaciones se reportan en varias ciudades del país y estarían relacionados con la falla global de Amazon Web Services (AWS).
Corredor murió durante la Allianz 15K en Bogotá: revelan video de los intentos por reanimarlo
Javier Enrique Suárez se desplomó cerca del kilómetro 12 de la competencia y, pese a los esfuerzos médicos, no logró sobrevivir.
Lo Destacado
Tragedia en medio del aguacero: joven murió ahogado en la piscina olímpica
Primeras versiones indican que habría violado las rejillas de seguridad para tomar un baño en compañía de amigos.
Sicario fue apedreado por la comunidad en Puebloviejo
Primeras informaciones indican que la víctima del ataque sicarial logró quedar con vida.
Gremio de bailarines en Santa Marta piden justicia por Miguel Ángel Juvinao
El reconocido coreógrafo a través de sus redes sociales, publicó un video explicando la situación.
Onda tropical se siente en Santa Marta: fuerte aguacero esta tarde de lunes
Las principales avenidas de la ciudad están totalmente inundadas.
“Me tomó del cuello y me reventó contra un carro”: Jaime Avendaño, señalado por presunta agresión
El funcionario de la SAE indicó a Seguimiento.co que interpondrá una denuncia por varios delitos, entre ellos injuria, calumnia, estafa y amenaza.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.