“Plan Democracia 2023” Armada de Colombia fortalece la seguridad en la Amazonía
La Fuerza Naval de la Amazonía, a través de un trabajo conjunto, coordinado e interagencial, pone a disposición cerca de 1.100 Marinos de Colombia e Infantes de Marina para trabajar en los puntos ordenados y en las áreas de responsabilidad fluvial, garantizando el libre derecho al voto en la Amazonía colombiana.
Con motivo de las elecciones locales y regionales del próximo 29 de octubre, esta Unidad Operativa Mayor desarrolla el “Plan Democracia 2023”, fortaleciendo sus capacidades operacionales e incrementando el pie de fuerza, garantizando la movilidad y seguridad de los colombianos durante el libre ejercicio de la democracia.
El personal militar adscrito a la Brigada de Infantería de Marina No. 3, la Flotilla Fluvial de la Amazonía y el Comando de Guardacostas del Amazonas, se encuentra desplegado, realizando labores de seguridad y acompañamiento sobre ríos, muelles principales y riberas de la Amazonia. Adicionalmente, fue desplegado un personal militar que apoyará la misión constitucional de la Armada de Colombia en otras regiones del país.
Según el último censo electoral realizado por la Registraduría Nacional del Estado Civil, son 38.965.515 colombianos habilitados para participar en las elecciones, de los cuales 1.231.156 corresponden a los departamentos del Amazonas, Caquetá, Meta, Guaviare y Putumayo, en donde se instalarán 610 puestos y 4.778 mesas de votación para ejercer este importante mecanismo de participación ciudadana.
La Fuerza Naval de la Amazonía, garantizará la seguridad y movilidad de los colombianos, permitiendo el sufragio masivo de los ciudadanos en los puestos de votación ubicados en el suroriente colombiano.
Cerca de 1.100 #MarinosDeColombia e #InfantesDeMarina, garantizarán el libre derecho al voto en la Amazonía colombiana.#PlanDemocracia2023 #ProtegemosLaVida
Lee más en: https://t.co/pDGtjqUNZD pic.twitter.com/9ABypCmv6J— Armada de Colombia (@ArmadaColombia) October 25, 2023
Tags
Más de
¡Licencia menstrual en Colombia! Ahora se podrá trabajar desde casa 3 días al mes
Desde hoy 16 de enero, las trabajadoras del sector público que consideren incapacitantes los dolores menstruales podrán acogerse a tres días de trabajo remoto al mes, sin necesidad de justificarlo médicamente.
13 años de cárcel y $1.000 millones de multa a exgobernador de Guainía
Efrén de Jesús Ramírez fue procesado por los delitos de peculado por apropiación, tras irregularidades en un contrato para vías.
Gregorio Eljach Pacheco asume como Procurador General de la Nación
Durante su presentación oficial, informó que priorizará un enfoque en las regiones, el diálogo, el consenso y la protección de la infancia.
Último día para elegir fondo privado: plazo vence hoy 16 de enero
Hoy es la fecha límite para que los trabajadores que ganan más de 2,3 salarios mínimos elijan una administradora privada para su ahorro pensional complementario.
Un niño de 10 años es el sobreviviente de la masacre en el Catatumbo
Sobre este hecho que acabó con toda una familia, incluyendo un bebé de nueve meses, el presidente Petro lo calificó como “una noticia lamentable”.
Nombran a Diana Marcela Pava como nueva líder del Instituto Nacional de Salud
Su nombramiento, que reemplaza a Giovanny Rubiano, llega tras meses de interinidad en la institución.
Lo Destacado
Atentado a bala deja un hombre sin vida en Fundación
El hecho de sangre se registró al interior de un billar de razón social ‘El Campeón’.
418 transformadores ilegales fueron instalados en 2024, según Air-e
Entre los territorios donde más se reportaron los hallazgos está el municipio de Zona Bananera.
‘Sonty’ fue el joven que perdió la vida en medio de una riña en el Cerro de las Tres Cruces
Se trataba de Víctor Alfonso Jiménez Galán, de 29 años.
Acribillados frente a su madre: así fue el macabro asesinato de dos hermanos en Concordia
Las víctimas fueron identificadas como Jaider Rosado y Osnaider Rosado.
Petro informó recuperación de predio que había sido ocupado por ‘El Mono’ Abello
Así lo explicó el presidente a través de su cuenta en X.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.