Peleas en el Pacto Histórico por reemplazo de Roy Barreras en el Congreso


Una dura controversia iniciada el pasado 11 de mayo y que aparentemente finalizó el 31 de ese mismo mes, movió con intensidad las aguas al interior del Pacto Histórico, partido de gobierno.
Todo se da por lo que parece ser una rebatiña tras la presidencia del Congreso de la República, luego de la nulidad de la elección irregular por doble militancia del ahora exsenador Roy Barreras, quien ocupaba esa dignidad.
Los miembros del Pacto Histórico trenzados en esta lucha son los senadores Paulino Riascos, Alexander López, María José Pizarro, Cristina Zuleta.
Los dos primeros aspiran a la cabeza del Congreso, pero Riascos, quien hace parte del partido ADA como líder social de López de Micay, en el Pacífico, enfrenta la tenaz oposición de la también senadora María Jose Pizarro, más afín a la pretensión de Alexander López.
Este último es uno de los máximos dirigentes del Polo Democrático Alternativo en el Valle del Cauca.
El rifirrafe al interior de la bancada senatorial del Pacto Histórico, podría generar una nueva crisis en el Gobierno, si se tiene en cuenta que el periodo legislativo está por terminar y necesitan sacar adelante varias iniciativas de ley que se encuentran a debate.
De acuerdo con una publicación de la revista Semana, la postulación a la presidencia del Congreso la debe realizar el Pacto Histórico a más tardar este martes 6 de junio.
De acuerdo con la publicación, que obtuvo una serie de chats de la polémica entre los senadores, esta pelotera ha estado rodeada de una serie de maniobras “intrigas, insultos, jugadas bajo la mesa y hasta amenazas de peleas en los tribunales”.
De acuerdo con Semana “el grueso del petrismo quiere que Alexánder López sea el ungido por su experiencia en el manejo de la corporación. Sin embargo, no es secreto que el líder vallecaucano radicaliza, polariza y los partidos políticos lo ven como un dirigente poco garantista en el Legislativo”.
Por eso el alboroto comenzó a darse cuando en el grupo de WhatsApp de la coalición, la senadora Piedad Córdoba publicó un trino de Riascos.
“Me mantengo firme en mi aspiración a la presidencia del Senado interina. Soy unidad; soy paz; soy garantía”, escribió.
Ahí fue cuando de inmediato saltó la senadora María José Pizarro, una de las dirigentes que más empuja la aspiración de Alexander López, quien llegó, incluso, a deponer su propio nombre para darle la oportunidad a López.
“Definitivamente, no hay derecho”, reaccionó contra Riascos.
Este no se quedó callado y contraatacó “Exijo respeto porque yo sí tengo derecho”.
Su respuesta le valió la “expulsión” del grupo de whatsapp del partido.
Pizarro volvió al ataque con otro mensaje, pero lo borró rápidamente. “¿Por qué borra?”, preguntó Riascos.
“Hemos priorizado el proyecto político por encima de nuestras aspiraciones personales en función de la unidad y de enviar un mensaje precisamente en ese sentido. Y Paulino, con respeto, no entiendo tu mensaje y menos la insistencia en dividir, en no dirimir nuestras diferencias en lo privado, de trasladar todo a lo público”, sostuvo Pizarro como respuesta a su compañero.
“Yo no aspiro a todo. La que aspira a todo es usted senadora Pizarro. Yo, con todo respeto, le pido que me respeten mi derecho. Esa frase de ‘no hay derecho’ me duele en el alma. La que se beneficia de todo es usted, quien se cree superior a todo el mundo y vive dando órdenes. Ahí hay gente con mucha experiencia y usted se pasa por encima. Y, además, ya tenemos que elegirla vicepresidenta. ¿Qué más quiere?”, sentenció Riascos.
Ante la calentura que estaba tomando la situación intervino una histórica de la izquierda, la senadora Aída Avella: “Grave, grave”, fue su reacción.
Riascos envió luego otro mensaje: “Yo dejo aquí, si al menos me eliminan durante la elección, como debe ser, es en derecho. Voten por quien consideren. Esa es la democracia”.
La revista Semana se refirió además que en el chat ya se había presentado otro enfrentamiento, cuando Riascos denunció en el WhatsApp que María José Pizarro había pedido a varios de sus compañeros llevarlo al Comité de Ética del Pacto Histórico y abrirle un proceso disciplinario porque él también se postuló a la presidencia del Senado.
Incluso –según comentó– ella buscó desde un comienzo sacarlo del chat de la bancada.
“De acuerdo con las últimas acciones que ha propuesto la senadora María José Pizarro en mi contra, me voy a asesorar también y voy a ponerle su demanda. También pediré medidas cautelares. Yo soy jefe de partido y lo mínimo que he pedido es respeto e igualdad de condiciones (...) Me mamé de sus atropellos, voy a denunciarla. Yo no soy traidor. Voy de frente”, subrayó Riascos.
Ante el pronunciamiento del senador, María José Pizarro no le quedó de otra que decir: “Con la excusa de todos los compañeros y compañeras, prefiero retirarme de este espacio hasta que esta situación no sea aclarada”.
Riascos, volvió a contraatacar: “Y como no voy a discutir contigo, me enteré de tu propuesta en mi contra. Por eso, voy a denunciar. Por eso me he apartado de la decisión que tomaron algunos, pero respeten mi decisión. Yo no soy cualquiera aquí. Yo traje mi personería jurídica y el amparo presupuestal para que propongas hasta sacarme del chat. Sea seria, senadora. Voy a poner mi denuncia y se lo dejo claro”, le advirtió.
Fue entonces cuando surgió Alexander López, quien había mantenido silencio discreto.
“Inaceptable la amenaza del senador Paulino contra nuestra compañera María José, quien no ha proferido ninguna acusación contra él, la acusación del senador es totalmente infundada. Todo nuestro respaldo, María José”.
Riascos no se quedó callado y replicó contra su contrincante a la presidencia del Congreso: “Senador Alexander López, le pido respeto. Yo no estoy amenazando a nadie. Haga el favor y respeta, viejo. Yo no me voy a dejar amedrentar ni maltratar de nadie”.
Así las cosas todo indica que el Pacto Histórico contempla acudir a las vías judiciales para atravesarse a la postulación de Paulino Riascos a la presidencia del Senado.
Riascos tuvo una nueva reacción. “¿Qué es lo que le está pasando conmigo? Ya voy a compartirles a mis abogados también lo que planteas aquí. ¿Qué es lo que pretendes conmigo? Yo creo que es a mí al que me va a tocar denunciarla a usted, compañera, para evitar malos entendidos”, dijo en referencia a la también senadora Cristina Zuleta quien también intervino en la disputa.
Ante la gravedad del asunto y ánimos caldeados, Aída Avella solicitó una reunión de bancada urgente para dirimir la pelotera.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Fiscalía dice que Nicolás Petro irá a juicio por no colaborar con la justicia
El hijo del Presidente se pronunció a través de sus redes sociales, acusando a la entidad de “querer convertirlo en un arma en contra de su padre”.
Esto dice el presidente de la Dimayor por investigación que adelanta la SIC
El origen del caso está en el manejo del fútbol femenino en el país.
Capturaron a dos personas por ser los presuntos responsables de la muerte de un menor
También habrían atacado con arma blanca a la madre del menor en el municipio de Sabana de Torres.
Presidente Petro llega a niveles históricos de desfavorabilidad en su gobierno
Según Datexco, el 63% de los colombianos encuestados no está de acuerdo con la gestión del mandatario.
Un carro chocó con ocho motocicletas en Bogotá
El conductor del automóvil habría excedido los límites de velocidad y al pasar por un desnivel en la vía perdió el control del vehículo.
Mujeres fueron a reclamar ‘premio’ y terminaron secuestradas, en Bogotá
Les llegó un mensaje diciendo que habían ganado $15 millones y resultaron de rehenes. Dos presuntas responsables fueron enviadas a la cárcel.
Lo Destacado
“Te vas full time”, la exigencia electoral de Armando Otero a contratistas del INRED
Funcionarios de la Alcaldía de Santa Marta participan en política a sus anchas. Pese a las evidencias, nadie les dice nada.
Fiscalía dice que Nicolás Petro irá a juicio por no colaborar con la justicia
El hijo del Presidente se pronunció a través de sus redes sociales, acusando a la entidad de “querer convertirlo en un arma en contra de su padre”.
Enfrentamientos entre autodefensas ponen en riesgo comunidades en Aracataca
Los hechos se registraron el domingo en zona rural de esa población.
Llegó el fentanilo a Barranquilla: así lo confirma el director de Fiscalía
La peligrosa droga se estaría vendiendo de forma clandestina en farmacias de la ciudad.
Capturan a hombre por robar cuatro teléfonos en El Rodadero
Los elementos incautados están avaluados aproximadamente en $ 2.830.000.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.