Anuncio
Anuncio
Sábado 07 de Mayo de 2022 - 9:47am

Paro del Clan del Golfo: más de un centenar de acciones violentas

Antioquia es el departamento que ha tenido la mayor afectación.
Anuncio
Anuncio

Vehículos quemados, disparos a vehículos y establecimientos cerrados son algunos de los estragos que se han presentado más de 24 horas después del paro armado que ejecutó el Clan del Golfo en respuesta por la extradición de Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel. .

En el balance de las autoridades, se conoce que el departamento de Antioquia ha sido el más afectado por estas acciones armadas ilegales, en los que han quemado más de una decena de vehículos en las carreteras. 

En zonas como Apartadó, en Antioquia, hubo un hostigamiento al CAI, así como en Chigorodó y en Carepa. 

La Costa tampoco ha escapado de las acciones del Clan del Goflo. En Sucre, incluyendo los municipios de Sincelejo y Corozal, ha habido cierre de las terminales de transporte. 

En el departamento de Córdoba han sido quemados varios vehículos. 

La grave situación se ha viviedo en varios departamentos de la Costa, incluyendo el Atlántico y el Magdalena. 

Precisamente, en esta región, el Ejército y la Policía han optado por hacer caravanas intermunicipales para escoltar a los viajeros y evitar que sean víctimas de algún asalto armado. 

El Ministerio de Defensa trasladó un consejo de seguridad hasta el municipio de Montería, donde se informaron de 36 capturas de delincuentes que han alterado el orden público. 

“Si bien esto es una respuesta a la extradición de un delincuente, el mensaje a quienes pretenden sembrar el miedo debe quedar claro, vamos detrás de ellos, si les dolió la extradición de alias 'Otoniel', pues le va a seguir doliendo porque son más los que van a ser capturados, neutralizados y los que saldrán de esas estructuras con rumbo a las cárceles de colombia o de Estados Unidos”, advirtió el ministro del Interior, Daniel Palacios. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Asesinan a coronel adscrito a la brigada contra el narcotráfico en Popayán

El alto oficial identificado como Rafael Granado fue víctima de un ataque sicarial en horas del mediodía.

45 mins 8 segs

General Huertas y funcionario del DNI, suspendidos por presunta relación con disidencias

La Procuraduría tomó la decisión para evitar que interfieran en la recolección de pruebas.

2 horas 12 mins

En el marco del Congreso Cafetero, proponen incluir el café colombiano en el PAE

La propuesta busca que los escolares consuman café con leche, y ampliar la base de consumidores.

5 horas 46 mins

Alfredo Saade será nuevo embajador de Colombia en Brasil

El controvertido pastor ya fue aceptado por Luiz Inácio Lula da Silva.

5 horas 56 mins

Millonaria sanción del CNE a la campaña de Petro por violación de topes

Según el fallo, los gastos por fuera del tope en la campaña de 2022 superaron los 3.500 millones de pesos.

6 horas 34 mins

Expareja de oficiales fueron encontrados sin vida en el parqueadero del Cantón Norte

Se trata de un capitán y una teniente. Los cuerpos se encontraban al interior de un vehículo particular.

7 horas 24 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W

Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.

1 hora 1 min

¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta

Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.

1 hora 40 mins

Asesinan a coronel adscrito a la brigada contra el narcotráfico en Popayán

El alto oficial identificado como Rafael Granado fue víctima de un ataque sicarial en horas del mediodía.

44 mins 6 segs

Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos

Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.

2 horas 50 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months