Ordenan captura de ‘El Paisa’ por asesinato de jefe investigador del CTI


Una fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos libró orden de captura contra Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, alias ‘El Paisa’ u ‘Óscar Montero’, cabecilla del grupo disidente de las Farc ‘Segunda Marquetalia’, por su presunta responsabilidad en el homicidio del exjefe de la Sección de Información y Análisis del CTI en Huila, Fabio Eliécer Guio García, ocurrido el 19 de junio de 2001.
El material de prueba permitió conocer que alias ‘El Paisa’, como máximo cabecilla de la entonces columna móvil ‘Teófilo Forero’, supuestamente, escogió a algunos sicarios de su organización, les proporcionó armas y motocicletas, y les pidió seguir e identificar las rutinas del funcionario. Posteriormente, les habría dado instrucciones para asesinarlo.
El homicidio ocurrió frente a la casa del servidor judicial, en el barrio El Vergel, en Neiva (Huila). La víctima llegaba en compañía de su esposa y fue abordada por dos hombres armados que le dispararon mientras estacionaba el vehículo en el que se movilizaba.
Al parecer, alias ‘El Paisa’ ordenó la acción criminal porque el investigador preparó un informe que puso en evidencia los lugares de injerencia y actividades ilícitas de algunas estructuras de la ‘Teófilo Forero’ en la región. Este reporte fue el origen de varias capturas y judicializaciones contra integrantes de esta organización ilegal.
En ese sentido, la Fiscalía resolvió la situación jurídica de Hernán Darío Velásquez Saldarriaga y le impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario por el delito de homicidio en persona protegida.
Este proceso se sigue de acuerdo con los parámetros definidos en la Ley 600 de 2000 (anterior Sistema Penal).
Tags
Más de
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Lo Destacado
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
“El fútbol no es para mujeres… que vayan a jugar voleibol o tenis”: Dávila desata polémica
El máximo accionista del Unión Magdalena afirmó que no volverá a tener equipo femenino mientras esté al frente del club, desatando críticas por sus declaraciones machistas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.