Oposición se manifiesta en instalación de nueva legislatura con la bandera de Colombia al revés


Haciendo uso del derecho a réplica por el discurso de instalación de la nueva legislatura del Congreso de la República, los sectores de oposición hicieron un duro cuestionamiento a la manera como el Gobierno Nacional ha enfrentado las protestas y la propia pandemia del Covid-19.
“Este Congreso instala su última legislatura en medio de enormes desafíos derivados del estallido social. El Presidente, sus funcionarios y sus bancadas aliadas, pretenden esquivarlo con reformas cosméticas que no atienden de fondo al grito de indignación de las ciudadanías”, afirmó el Senador Antonio Sanguino quien intervino en representación de Alianza Verde y Dignidad.
Sostuvo que “el pilar democrático de pesos y contrapesos se está convirtiendo en una utopía. Los copartidarios del Presidente han monopolizado las entidades de vigilancia, investigación y control, convirtiéndolas en agentes oficiosos del Gobierno y en puntas de lanza para debilitar a la oposición. Las cruzadas permanentes por acabar con las instituciones de justicia, verdad, reparación y no repetición, nacidas del Acuerdo de Paz, han sido reiteradas en este Gobierno. Nadie entiende por qué causa tanto escozor que Colombia y el mundo, conozcan la verdad oculta”.
En su intervención manifestó que “la crisis de Derechos Humanos en este Gobierno es inocultable. Desde el inicio del paro nacional, 84 personas fueron asesinadas de las cuales 28 son atribuibles presuntamente a la Fuerza Pública, 84 han sido víctimas de lesiones oculares y 72 se encuentran aún desaparecidas”.
Reiteró que “ante las observaciones de la CIDH y las denuncias internacionales de organizaciones de DDHH y parlamentos del mundo, el Gobierno en lugar de reconocer sus errores, garantizar la protección de los DDHH y acoger las recomendaciones, acudió al irrespeto”.
Por otra parte, manifestó que “el retroceso en materia de relaciones internacionales en el Gobierno es evidente. Desempeñó un indecoroso papel al avalar la intromisión de su partido en las elecciones de los EEUU y guardó silencio ante la invasión fallida de tropas mercenarias desde la Guajira hacia Venezuela”.
Luego, por el Pacto Histórico intervino la Representante María José Pizarro, quien expresó que ante la ausencia del Presidente Duque no le hablaría “a las orejas de su delegado” sino a Colombia entera”. El Presidente Duque había delegado al Ministro del Interior, Diego Palacio Martínez para escuchar la réplica de la oposición.
Seguidamente, al igual que su antecesor, cuestionó el manejo gubernamental frente a las protestas y la pandemia.
Es de anotar que los sectores de oposición se hicieron presentes en el recinto con una bandera de Colombia con los colores al revés.
“Es un acto simbólico con un mensaje de dignidad y de verdadera independencia”, dijo la Representante María José Pizarro.
Finalmente, en representación del Partido Comunes intervino Pablo Catatumbo.
“Aunque desde su torre de marfil el gobierno se empeñe en no reconocerlo, vivimos una de las épocas más convulsionadas de nuestra historia reciente”, señaló.
Finalmente afirmó que “los cálculos menos apocalípticos sitúan en 60 millones de millones la cifra de los dineros públicos que se roban anualmente los corruptos por cuenta de esta cultura depredadora de nuestros recursos y la falta de honradez de nuestra clase política y empresarial”.
Tags
Más de
Interpol emite alerta amarilla para localizar a Tatiana Hernández desaparecida en Cartagena
La joven de 23 años fue vista por última vez el domingo 13 de abril tras salir del Hospital Naval.
Fuerte explosión en un CAI de Policía en Cali: ofrecen hasta $50 millones por los responsables
El hecho se registró en la noche de este viernes.
La incoherente diatriba de Petro con los italianos
Publicó un mensaje lleno de referencias históricas, reflexiones personales, reproches políticos y evocaciones poéticas.
"El único HP es Petro": Vicky Dávila le responde al Presidente
Propuso a los colombianos impulsar mecanismos de participación ciudadana alternos, como consultas sobre temas prioritarios para el país.
En intervención pública en Soledad, Petro llama al presidente del Senado “hp”
Efraín Cepeda, por su parte, dijo que “no piensa caer tan bajo”.
Con vulgaridades, Ministro de Salud insulta a gerente de ESE de Puerto Gaitán, Meta
Durante un recorrido por el centro médico, el jefe de la cartera ministerial fue grabado utilizando palabras ofensivas frente al personal médico.
Lo Destacado
Director de la Policía revela que italiano desmembrado en Santa Marta fue víctima de “hurto”
Las autoridades dieron detalles del crimen que retumbó en Europa. La Policía también informó que encontraron la ‘casa de pique’ en la que fue desmembrado.
José Humberto Torres denuncia nuevas intimidaciones por parte de las ACSN
Esto ocurre luego de que Torres los señalara como responsables del presunto secuestro del empresario hotelero Augusto Rico, ocurrido en inmediaciones del Parque Tayrona.
Santiago Vasco: El niño de 11 años que está poniendo a Santa Marta en el mapa mundial del BMX
A su corta edad, ya suma varias medallas a nivel internacional.
Hallan sin vida en el Magdalena a contador público que había sido secuestrado en Barranquilla
El cuerpo de la víctima presentaba múltiples impactos de bala, lo que se presume como la causa de su muerte.
Interpol emite alerta amarilla para localizar a Tatiana Hernández desaparecida en Cartagena
La joven de 23 años fue vista por última vez el domingo 13 de abril tras salir del Hospital Naval.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.