ONU condenó asesinatos de líderes sociales en Colombia


La Organización de Naciones Unidas en Colombia rechazó y condenó este jueves "vehementemente" los asesinatos de líderes sociales en el país, porque consideró que "el recrudecimiento de la violencia" dificulta las condiciones para establecer una paz estable y duradera.
Así lo detalló la ONU en un comunicado en el que aseguró que "los habitantes de las regiones más afectadas por el conflicto armado son quienes están vulnerables a las múltiples violaciones a sus derechos colectivos e individuales".
En ese sentido, señaló que eso ocurre, principalmente, en los departamentos de Antioquia, Arauca, Cauca, Chocó, Córdoba, Nariño, Norte de Santander y Valle del Cauca,"sin contar el resto del territorio que también se está viendo gravemente afectado".
En los últimos días han sido asesinados al menos cuatro líderes sociales, entre ellos Margarita Estupiñán, presidenta de la Junta de Acción Comunal de su barrio, quien fue tiroteada en su propia casa situada en el caserío de Llorente, en el municipio de Tumaco (suroeste).
Ese crimen se suma a los de Ana María Cortés y Felicinda Santamaría, perpetrados en los últimos días en los departamentos de Antioquia y Chocó.
Asimismo, a Luis Barrios Machado lo asesinaron a tiros el martes en su casa del municipio de Palmar de Varela, en Atlántico, cuando veía por televisión el partido de la selección colombiana con Inglaterra en el Mundial de Rusia.
Por ello, la ONU instó al Estado colombiano a "reforzar las medidas de prevención, protección e investigación para garantizar el derecho a la vida y la integridad" de los colombianos en todo el país.
Al respecto, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ordenó hoy al ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, enviar inspectores de la Policía y el Ejército a los departamentos de Nariño y Cauca, dos de los más problemáticos.
Según el director del cuerpo elite de la Policía para la protección de líderes sociales, coronel José Restrepo, al menos 178 líderes sociales han sido asesinados desde que se firmó en noviembre de 2016 el acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC.
Naciones Unidas aseguró que continuará apoyando a los defensores de derechos humanos y líderes sociales del país y reiteró "su firme compromiso con las comunidades y su acompañamiento al Estado para garantizar la protección de la vida y consolidar la paz anhelada del país".
Tags
Más de
Procuraduría pide cumplir las obligaciones que demandan la protección de los pueblos indígenas
Teniendo en cuenta que en Colombia existen indicios de la existencia de cerca de 15 de pueblos en estado natural, es fundamental contar con información actualizada y completa para garantizar su protección efectiva.
Capturan a profesor señalado de explotación y abuso sexual a menor de edad
Los hechos investigados habrían ocurrido entre octubre de 2024 y enero de 2025 en Florencia, Caquetá.
Funcionario del CTI fue asesinado en medio de un allanamiento en Cauca
El suceso se presentó en el corregimiento de Mondomo, Santander de Quilichao.
Se entregó una sexta persona que habría participado en el ataque contra Miguel Uribe
Se trataría de un conductor de una motocicleta que habría esperado al sicario después de que disparara contra el precandidato presidencial.
Cinco días del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas
Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.
Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar
Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.
Lo Destacado
El tradicional desfile del 20 de Julio se descentralizó a Santa Marta
El presidente de la República lideró el icónico evento que normalmente se presidía desde Bogotá.
Dia de la Independencia: los samarios se encuentran listos para el Desfile Militar
El evento tendrá inicio a las 11:00 de la mañana y contará con la presencia del presidente Gustavo Petro.
Con imposición de bandas inicia oficialmente la Capitanía Distrital del Mar 2025
La ceremonia realizó en el Teatro de Cajamag ‘Pepe Vives Campo’.
Doble homicidio en Guacamayal: dos hombres fueron asesinados cuando departían
Una de las víctimas fue identificada como Fredys Martínez García.
Colombia goleó y ganó 4-1 a Paraguay
Con doblete de Linda Caicedo, Colombia se reacomodó en el Grupo B de la Conmebol Copa América femenina.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.