Observaciones de la Procuraduría sobre la compra de tierras y extinción de dominio


El Gobierno Nacional se estaría excediendo al introducir nuevas causales de extinción de dominio bajo su facultad para emitir reglas, precisando que la potestad reglamentaria no se trata de una facultad absoluta, sino necesariamente limitada por la ley.
Las normas que se reglamentaron (Decretos 1139 de 1995 y 1465 de 2013) correspondían a las versiones originales de la Ley 160 de 1994, es decir, sin las modificaciones posteriores, por lo que su omisión expone a que la reglamentación pretendida, adolezca de una carácter sistémico y completo.
Frente a la causal extinción del dominio por el uso de predios con contaminación de fuentes de agua o por violaciones ambientales, si bien es necesario que el Estado garantice el desarrollo sostenible, no cualquier incumplimiento de las normas debe autorizar la intervención unilateral, en este caso de la Autoridad Agraria.
Sobre las Áreas de protección para la producción de alimentos APPA, incluidas como otra causal de extinción de dominio, expresó que las zonas de reserva agrícola no son equiparables con las áreas de Protección para la Producción de Alimentos, aunque tengan fines dirigidos a la protección del suelo agropecuario y la producción de alimentos.
Modificación sin soporte legal de procedimientos y trámites frente a la libertad e inversión probatoria o la eliminación de la obligatoriedad de la visita al predio como una medida para garantizar la verdad de la explotación.
Reparos frente a los aspectos procedimentales comunes a los procedimientos agrarios que determina que la Agencia Nacional de Tierras decidiría de fondo los procedimientos agrarios, de caducidad administrativa, condición resolutoria del subsidio, reversión, revocatoria de titulación de baldíos o la conclusión en sede administrativa.
Imprecisión frente a la causal de extinción de dominio por explotación regular y estable del predio, ya que, por ejemplo, no define claramente a qué tipo de áreas se concretan.
La suspensión de los procesos policivos en los que potencialmente se puedan tomar decisiones de desalojo, lo que permitiría potencialmente que la ocupación, invasión, y en general, las acciones de perturbación no puedan ser corregidas.
Observación por la modificación que refiere que los dueños de los predios deban probar el uso de su tierra, pues el principio general señala que le corresponde a cada una de las partes demostrar los supuestos de hecho, por lo que trasladar la carga de la prueba al propietario no es justificable en el despliegue de la facultad reglamentaria.
Ambigüedad frente al procedimiento de adquisición de tierras por parte de la Agencia Nacional de Tierras, ya que no es claro si se mantendría la modificación por cuenta de la expedición del Plan Nacional de Desarrollo o el referido en el reglamento único, generando contradicciones y vacíos en su implementación.
La posibilidad de una terminación anticipada del proceso de extinción de dominio y la compra de una parte del predio al propietario para cumplir con fines redistributivos, en principio representa una medida que puede disminuir la litigiosidad en materia agraria, sin embargo, no resulta razonable, ni está justificado en el proyecto porque se pagaría el 80% del valor del predio (antes de la apertura de la etapa probatoria), o el 60% (después de la etapa probatoria).
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.