Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 01 de Agosto de 2024 - 9:47am

“No se entiende la incoherencia”: Reacciones ante abstención de Colombia en la OEA

El gobierno de Gustavo Petro decidió no dar su voto positivo para que se exigiera al régimen de Maduro, exponer las actas electorales que acreditan su supuesta victoria.
Los partidos de gobierno respaldaron la decisión, mientras que otros sectores la criticaron.
Anuncio
Anuncio

La Organización de Estados Americanos citó el día de ayer, a una reunión extraordinaria para atender la grave situación política de Venezuela, tras los fuertes indicios de fraude electoral por el que hoy se perpetúa en el poder la dictadura de Nicolás Maduro.

Se citó a los Estados miembros a votar una resolución por medio de la cual la OEA instaba al régimen a publicar las actas electorales y pedir una auditoría permanente, sin embargo, no se alcanzó los suficientes votos para materializar la decisión.

17 votos a favor, 0 en contra, 11 abstenciones y 5 delegaciones ausentes, fue el balance de la votación.

No obstante, no pasó inadvertido que entre las delegaciones que decidieron abstenerse, además de Brasil y México, como era de esperarse, también estaba Colombia.

Esto, pese a que hacía solo unas horas, el presidente Gustavo Petro había utilizado finalmente sus redes sociales para pronunciarse sobre el país vecino.

Señalando, que era necesario que Maduro publicara los resultados de las actas electorales para despejar cualquier duda sobre la decisión de las mayorías del pueblo venezolano.

Por lo tanto, desde distintos sectores del país, se le criticó “la incoherencia” al gobierno Petro, de decir un discurso, pero de abstenerse de dar un voto positivo.

Se necesitaban 18 votos para que la resolución de la OEA tuviera éxito.

“La posición de Colombia ante la OEA es completamente inentendible. Hay un tirano, narcodictador y terrorista en el poder ¿y su decisión es “abstenerse”? Lo repito: Todo silencio se entenderá como cómplice. Que Venezuela nos perdone” indicó el activista Jonathan Silva.

Por su parte, la senadora Paloma Valencia expresó: “Que Colombia no apoye una resolución de la OEA que pida la publicación de las actas, que el propio presidente está pidiendo, es una muestra de que el gobierno privilegia su amistad con Maduro sobre el derecho a la democracia”.

Desde una orilla contraria, la senadora de Comunes (antes Farc), Sandra Ramírez, defendió la postura del Gobierno Nacional, replicando las críticas de la congresista María Fernanda Cabal.

“Senadora ustedes, como la OEA, están teniendo una injerencia irresponsable sobre la soberanía de un país. La polarización exacerbada de la derecha en Venezuela mantiene una crisis política preocupante. La actitud del gobierno es de diálogo, de paz y de transparencia” dijo en su cuenta en X.

Finalmente, el mismo presidente Gustavo Petro reiteró su decisión: “No es un gobierno extranjero el que debe decidir quién es el presidente de Venezuela. Es a los venezolanos a quienes corresponde llegar a un acuerdo político para que cese la violencia en su país y establecer la forma transparente como se pueda adelantar un escrutinio con garantías para todos”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Procuraduría formula cargos contra suboficial del Ejército por presunto acoso sexual

Al parecer, el uniformado habría hostigado física y verbalmente a una auxiliar, con fines sexuales no consentidos.

13 horas 11 mins

Atentado en vía Medellín - costa Caribe: cierre total de la troncal

Por ahora no se tiene reporte de personas lesionadascomo resultado del ataque.

14 horas 16 mins

El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental

El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.

14 horas 40 mins

Disidencias de las Farc queman vivos a dos comerciantes de queso en el Cauca

Los jóvenes quedaron atrapados en un retén ilegal instalado por el grupo ilegal.

15 horas 28 mins

Disidencias de ‘Iván Mordisco’ atacaron estación de Policía en Jambaló, Cauca

En redes sociales quedaron registrados algunos momentos de los ataques, en los que incluso, se utilizaron drones.

16 horas 46 mins

Disidente de las Farc fue rastreado y dado de baja por sus videos de TikTok

El joven se había hecho viral al publicar fotos, videos y transmisiones en vivo en los que exhibía armas y sus actividades dentro del grupo ilegal.

19 horas 54 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro

Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.

14 horas 3 mins

El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental

El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.

14 horas 39 mins

Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado

En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.

15 horas 10 mins

Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado

El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.

16 horas 6 mins
Esterilizaciones masivas en Santa Marta
Esterilizaciones masivas en Santa Marta

Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones

En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.

16 horas 29 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months