"No me da miedo decir aquí: ¡qué viva la primera línea!": Francia Márquez

Este lunes 1 de mayo los colombianos salieron a las calles en conmemoración al Día del Trabajo, en diferentes ciudades se realizaron varias concentraciones las cuales estuvieron acompañados de funcionarios del gobierno como la Ministra del Trabajo desde Bogotá y en la ciudad de Cali hizo presencia la Vicepresidenta Francia Márquez.
La alta funcionaria una vez más generó críticas ante la ciudadanía, pues en esta ocasión agarró el micrófono y destacó a la 'Primera línea'.
"No me da miedo decir aquí: ¡qué viva la primera línea!", a estos jóvenes les dieron bala hace dos años. Algunos fueron vilmente asesinados, a otros los encarcelaron y a otros les sacaron los ojos”.
sí mismo resaltó que no se han olvidado de ellos “Hoy el pueblo dice ‘estamos con ustedes y no los olvidamos’. Hoy les digo que la reforma tributaria va dirigida a priorizar la educación para la población de Colombia”, indicó Márquez durante el discurso.
También afirmó que hay personas que la quieren ver "metida" en la Casa de Nariño. "Pues no y se jodieron porque yo soy una mujer de territorio, yo soy una mujer del pueblo y por eso hoy estoy con ustedes marchando, reivindicando los derechos de los trabajadores y trabajadores de este país”, expresó.
Por otro lado, Francia Márquez pidió un minuto de aplausos para los trabajadores, que fueron asesinados “por la oligarquía".
Las palabras de la Vicepresidenta han causado revuelo en las redes sociales.
Vergüenza le debería dar a Francia Márquez, salir a gritar su apoyo a los terroristas de primera línea, autores del asesinato de tres policías, dos bebés, un ingeniero, torturas a un carpintero.
Salir a defender la primera línea es aplaudir la barbarie y el terrorismo con la… pic.twitter.com/ymYmIztznI
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) May 1, 2023
Tags
Más de
Rescatan a 17 menores de una secta judía ortodoxa en un hotel de Medellín
Cinco de los menores tenían circular amarilla de Interpol.
Llegada de John Poulos a La Tramacúa ha causado polémica y su comportamiento ha sido “insoportable”
El procesado ha protagonizado varios episodios, como discusiones que se habrían generado con los guardias, e incluso, con otros privados de la libertad.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Lo Destacado
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































