Anuncio
Anuncio
Jueves 06 de Septiembre de 2018 - 6:31am

Multan a Claro, ETB, Movistar y Tigo-UNE por falsas expectativas a los usuarios

Según la SIC, los operadores no entregaban información completa a los consumidores al momento de vender el servicio de Internet Hogares.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

 

La Superintendencia de Industria y Comercio, sancionó a través de las resoluciones 63924, 63891, 63927 y 63889 de 2018 a Telmex Colombia S.A.S. (Claro), Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P. (Movistar), Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. E.S.P. (ETB) y UNE EPM Telecomunicaciones S.A. (Tigo-UNE), respectivamente, por incumplir con el deber de información y no garantizar la idoneidad del servicio de Internet Banda Ancha (Internet Hogares), por un valor global superior a $6.666 millones.

La Superintendencia de Industria y Comercio, consciente del crecimiento y penetración del servicio de Internet Banda Ancha en el país, realizó una medición de la velocidad de conexión del servicio de Internet Hogar desde la experiencia real de los clientes de los cuatro (4) proveedores con mayor participación en el mercado (Claro, movistar, ETB y TIGO-UNE), la cual se llevó a cabo en Barranquilla, Bogotá, Cali, Cartagena, Manizales, Medellín y Pereira.

El estudio técnico realizado entre octubre de 2015 y marzo de 2016, constó de un conjunto de mediciones a la velocidad de conexión del servicio de Internet Banda Ancha desde la experiencia real de los clientes y las condiciones técnicas en las que se presta el servicio.

Para tal fin, la Superindustria contrató NAE (consultores españoles en temas de Telecomunicaciones), quienes también han realizado estudios similares para el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC) y para la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC).

Además del mencionado estudio, la Superintendencia de Industria y Comercio realizó visitas de inspección a los centros de atención al usuario y a las páginas web de los proveedores para determinar cuál era la información que se entregaba a los clientes y consumidores en relación con la instalación y prestación del servicio de Internet Banda Ancha, en especial sobre los factores que podían afectar el servicio cuando se accedía a él a través de la interfaz WiFi.

La investigación evidenció que los sancionados incluían en su oferta de servicio el acceso a través de red WiFi y, pese a ello NO estaban informando al momento de la oferta comercial, contratación e incluso en la instalación del servicio, asuntos esenciales tales como:

- Número de equipos (celulares, tablets, portátiles de cómputo) que pueden conectarse a la red de manera simultánea sin que se afecte significativamente la velocidad de navegación.

-  Lugares u objetos que deben evitarse para la instalación del módem.

-  Objetos y materiales que atenúan la señal inalámbrica.

-  El alcance de la señal WiFi.

Pese a que las empresas investigadas sostuvieron a lo largo de la investigación que el servicio prestado por ellos únicamente se refería al de Internet Banda Ancha por Cable, y que no garantizaban velocidades de navegación a través de WiFi, ello no resultó claro para los usuarios, pues la información entregada a los consumidores no cumplía con los atributos exigidos por el Régimen Integral de Protección de Usuarios de Servicios de Comunicaciones y en casi todos los casos resultó ser incompleta, contradictoria, insuficiente y/o de difícil acceso para los consumidores.

De otra parte, al hacer el examen de idoneidad del servicio prestado frente a lo ofrecido, la Superintendencia comprobó que los proveedores generaron falsas expectativas en el consumidor, pues estos asumían que al adquirir un servicio la calidad era la misma si se conectaban con Cable de Red o a la Red WiFi en sus hogares. Así, pues, se concluyó que los proveedores no cumplieron a los consumidores con el servicio de Internet ofrecido, pues la investigación arrojó que si los usuarios se conectaban a través de WiFi podrían reducir su velocidad de navegación hasta en un 50%.

Las sanciones fueron impuestas de la siguiente manera: Claro, 2.608 millones 567 mil 38 pesos; Tigo-UNE, 1.717 millones 951 mil 158 pesos; Movistar, 1.425 millones 766 mil 650 pesos y ETB, 914 millones 53 mil 140 pesos, para un total de 6.666 millones 337 mil 986 pesos.

Contra la decisión de primera instancia proferida por la Superintendencia de Industria y Comercio, proceden los recursos de reposición y apelación ante la misma Superintendencia.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

La menor venía siendo abusada desde 2021.

Judicializan a un hombre que abusó de su nieta de 12 años

Los hechos fueron denunciados en Armenia.

10 horas 58 mins
Álvaro Leyva y Gustavo Petro.

Traición a la patria e injuria: Petro denuncia a su excanciller Álvaro Leyva

Tras las acusaciones del Exministro, y las grabaciones de un supuesto intento de Estado, el abogado de Nicolás Petro fue designado por el Presidente para iniciar el proceso judicial.

13 horas 49 mins
Director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez Ballesteros

Movió escoltas a tareas de oficina: Procuraduría abre investigación a director de la UNP

Además, por una presunta omisión en la atención de solicitudes presentadas por líderes y lideresas sociales que requerían esquemas de seguridad.

13 horas 54 mins
Tras el acuerdo de 2016, las Farc obtuvieron 10 curules directas en el Congreso.

Se acaban las curules ‘regaladas’ para las Farc: en 2026 deben salir a buscar votos

Actualmente el Partido Comunes está en riesgo de perder su personería jurídica.

17 horas 5 mins
Multa millonaria a Movistar por “amarrar” a usuarios con deuda fantasma
18 horas 55 mins
Lucho Herrera

Cuerpos en fosas y pagos a ‘paras’: las desapariciones que salpican a Lucho Herrera

Aunque Herrera ha negado cualquier vínculo con los crímenes, en una reciente declaración ante la Fiscalía reconoció haber pagado $10 millones a integrantes de las Autodefensas Campesinas del Casanare.

19 horas 39 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Carlos Caicedo
Carlos Caicedo

JEP revoca decisión y reconoce a Caicedo como víctima en caso vinculado a Trino Luna

Con esta decisión, podrá participar en el proceso como interviniente especial, lo que le permite aportar alegatos, asistir a audiencias y solicitar medidas de protección.

11 horas 41 mins
BANDERAS HECHO POR MUJERES MADRES CABEZA DE FAMILIA
BANDERAS HECHO POR MUJERES MADRES CABEZA DE FAMILIA
10 horas 53 mins
Incendio en local comercial.
Incendio en local comercial.

Incendio en local de electrodomésticos del Centro: solo hubo pérdidas materiales

Gracias a la rápida acción de los trabajadores fue posible evacuar a tiempo.

11 horas 45 mins
Falcao
Falcao

Falcao se despide de Millonarios: “Cumplí el sueño que tuve de niño”

El futuro del atacante samario aún es incierto.

11 horas 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 12 months