Mujeres ingresaban armas, celulares y drogas, escondidos en sus genitales a las cárceles


Banda criminal de mujeres, alias 'los Perseo' ingresaba a la cárcel utilizando a mujeres como “correos humanos” para entrar los encargos ilegales, como droga, armas y celulares, a diferentes centros penitenciarios de Bogotá. Eso confirmó el coronel Alex Venegas, jefe de la Unidad Investigativa de la Sijín, en la rueda de prensa:
“Identificamos esta estructura criminal dedicada a ingresar sustancias alucinógenas, armas blancas y equipos móviles a las cárceles del Distrito, mediante contenedores en las partes íntimas de las mujeres”.
‘Guasemé’, un recluso bastante conocido era el encargado de contactar a los clientes dentro de la cárcel y era el encargado de garantizar las entregas y los pagos de los pedidos, según se señala en un comunicado de la Policía.
La esposa del recluso, alias ‘Sandra’, era quien gestionaba la compra de la droga y coordinaba el proceso de prensado, también hacía contacto con los guardias del Inpec para el ingreso de las mujeres a la cárcel.
Los funcionarios les pedían entre 400.000 y 600.000 pesos, dependiendo de lo que llevaran, por ayudarlas a entrar sin contratiempos.
“Estas personas (funcionarios) eran las encargadas del acceso a las cárceles. Uno de ellos manejaba un sistema tecnológico que facilitaba que estas femeninas ingresaran varias veces a los diferentes patios de las cárceles, en un mismo día”, aseveró el oficial.
Las mujeres lograban ingresar hasta 3 kilos de marihuana y 4 libras de cocaína por dia generándoles ganancias de más de 10 millones de pesos por fin de semana y cerca de 45 millones de pesos al mes, según el coronel Venegas.
La ardua investigación de la Sijín de la Policía, en coordinación con la Fiscalía y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, se capturaron 4 mujeres, 2 guardias del Inpec y otro integrante de ‘Los Perseo’.
La Fiscalía que les imputó a los detenidos los delitos de “tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir, cohecho propio y cohecho para dar y ofrecer dádivas”.
Tags
Más de
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel
Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Abogado de Álvaro Uribe denunció a Petro por “hostigamiento”
Por mensajes de Petro en la red social X.
De La Espriella y su 'visión Bukele': mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe
En entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4x1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.
En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas
Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
Lo Destacado
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.