Minsalud confirma aumento de casos de dengue en Colombia

El Ministerio de Salud comunicó recientemente que los casos de dengue siguen en aumento en Colombia. Actualmente, el país se encuentra en situación de brote por dengue debido al incremento de casos por el comportamiento cíclico del vector y la afectación climática de la región por el fenómeno de la niña, situación que también se ha presentado en la mayoría de los países de la región de las Américas.
En Colombia, 183 municipios se encuentran en situación de brote y 143 municipios en alerta epidemiológica. La mayor afectación actualmente se encuentra en los departamentos de Meta, Tolima, Cundinamarca, Sucre, Santander, Cesar, Norte de Santander, Atlántico, Córdoba y la Guajira, así como en los Distritos de Barranquilla, Cartagena y Cali.
En lo corrido del 2023 (semana epidemiológica 17, corte 29 de abril), se han registrado en el Sistema Nacional de Vigilancia – Sivigila, un total de 32. 206 casos de dengue y 439 casos de dengue grave, identificando un aumento superior al 100 % con respecto al mismo periodo de los años 2021 y 2022.
La letalidad por Dengue se encuentra en 0.056% con 18 fallecidos, a pesar del elevado número de casos esta cifra se encuentra por debajo del máximo indicador nacional esperado, correspondiente al 0.1%. De los 32.206 notificados al 29 de abril, el 60,2 % corresponde a los menores de 18 años.
El Ministerio de Salud y Protección Social en coordinación con las secretarias de Salud Departamentales, Distritales y Municipales se encuentran desarrollando estrategias de información, educación y comunicación dirigidas a la comunidad educativa con el fin de reforzar los conocimientos, actitudes y prácticas en relación con el dengue, sus síntomas, mecanismos de transmisión y estrategias de prevención, constituyéndose en multiplicadores de esta información hacia la comunidad.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo
De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.
En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado
Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Lo Destacado
Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena
Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























