Anuncio
Anuncio
Lunes 11 de Julio de 2022 - 3:42pm

Minambiente firmó memorando para estructurar proyectos y acceder a recursos

"Con este memorando de entendimiento se trabajará en acciones más sostenible desde las regiones": ministro Carlos Correa.
Anuncio
Anuncio

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, firmó un memorando de entendimiento con la Federación de Municipios, la Federación Colombiana de Departamentos y la Fundación Ríos Sostenibles, para consolidar el trabajo con las entidades territoriales y la defensa y conservación del medio ambiente.

La mesa de trabajo interinstitucional entre las entidades que lo suscribieron, se conforma con el fin de fortalecer la capacidad técnica mediante más competencias que posibiliten proyectos ambientales y de desarrollo sostenible formulados por las entidades territoriales, con lo que se pretende un diálogo permanente para el intercambio de experiencias y buenas prácticas.

El ministro Correa afirmó que lo más importante de este memorando es que las entidades territoriales van a tener mayor conocimiento, capacidad técnica para estructurar proyectos y acceder a los recursos. Expresó también que se fortalecerán las instancias que, por ejemplo, no cuentan con una Secretaría de Ambiente, lo que les permitirá tener una dirección y articularse con las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), entre otras instancias.

“Hay que pensar, junto a gobernadores y alcaldes, en cómo unirse para estructurar proyectos a través de los cuales se llevarán grandes recursos a los territorios. Seguimos trabajando por el bienestar de las comunidades, la protección y conservación de nuestra inmensa biodiversidad, de ahí la importancia del marco normativo moderno que le estamos dejando al país y de este memorando, clave para que proyectos regionales sean una realidad”, expresó el ministro Carlos Eduardo Correa.

“Queremos aportar”

Por su parte, Didier Tavera, presidente de la Federación Nacional de Departamentos, afirmó: “Hoy es más evidente que nunca la necesidad de articular las acciones; es eso lo que encontramos en este memorando: cómo vamos a interactuar, cómo vamos a articular estas acciones. Lo que queremos nosotros es aportar en esa construcción. Nuestro gremio es transversal y siempre debemos estar coordinados para lograr todas las acciones”.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible informará en su momento sobre la apertura de convocatorias, y acompañará y brindará soporte a las entidades territoriales, por intermedio de las áreas técnicas habilitadas funcional y legalmente, todo esto en el marco de la mesa de trabajo técnica interinstitucional.

Es muy positivo “que podamos abrir esas convocatorias de forma masiva para que los 1103 municipios tengan acceso a esos recursos y que sean proyectos efectivos. Hoy tenemos un banco de proyectos que supera los 600 proyectos de cerca de un billón de pesos, que van a seguir andando. Este banco queremos articularlo con las gobernaciones y alcaldías, a través de las Federaciones”, agregó el ministro Correa.

A su turno, Walfa Téllez, directora ejecutiva de la Fundación Ríos Sostenibles, expresó: “Nos motiva el trabajo armónico de todos los actores públicos, civiles y sociales en materia ambiental, lo que nos convierte en fieles creyentes en que la sostenibilidad y el manejo adecuado de nuestros recursos naturales deben trascender a través de los períodos de gobierno”.

Finalmente, el ministro Correa propuso que mediante este memorando de entendimiento se lleve la Ley de Acción Climática a proyectos de acuerdo u ordenanzas en el territorio, y que las gobernaciones y alcaldías la incorporen en su política pública territorial.

“Con eso se van a alinear a la política internacional, porque esa ley está alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a la política internacional y al Acuerdo de París; por allí vendrá todo el apoyo técnico y financiero”, explicó el funcionario.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturados por las autoridades.

Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa

Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.

17 mins 11 segs
Capturados por las autoridades.

Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia

Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.

36 mins 11 segs

Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali

El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.

23 horas 20 mins
German Escobar y alias Sebastian.
1 día 22 horas

Sandra Vilardy protagoniza el primer capítulo de nueva serie documental de Uniandes

La reconocida bióloga marina, investigadora y defensora del medioambiente, ha dedicado su vida a escuchar y comprender la Ciénaga Grande de Santa Marta, uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados del país.

1 día 22 horas

Aumenta a 13 el número de policías muertos en Amalfi; comenzó el traslado de los cuerpos

Actualmente, tres uniformados permanecen bajo atención médica en Montería.

2 días 31 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alcaldía de Santa Marta
Alcaldía de Santa Marta
47 mins 51 segs
Capturados por las autoridades.
Capturados por las autoridades.

Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia

Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.

34 mins 51 segs
Capturados por las autoridades.
Capturados por las autoridades.

Judicializados guardias del Inpec que habrían abusado sexualmente de una reclusa

Los hechos sucedieron en la cárcel El Pedregal de Medellín. Uno de los abusadores dejó embarazada a la víctima.

15 mins 51 segs
Emergencia en Villa Alejandría
Emergencia en Villa Alejandría

Emergencia por desplome de vía en Villa Alejandría: se convocó a un PMU

Un vehículo terminó ‘tragado’ por la vía. En 2019 ya se había registrado una emergencia similar.

2 horas 52 mins
Vías entre Veranillo- Playón de Orozco.
Vías entre Veranillo- Playón de Orozco.

Campesinado sin doliente: así están las vías en El Piñón, Magdalena

La comunidad expuso las difíciles condiciones de las vías terciarias tras las lluvias de los últimos días. Pese a los llamados, no han encontrado apoyo.

3 horas 45 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month