Anuncio
Anuncio
Viernes 04 de Enero de 2019 - 4:19pm

Mientras el ELN siga saboteando el proceso de paz con las Farc, el Gobierno Nacional no negociará

En los últimos 2 años, esta guerrilla ha asesinado a 6 líderes sociales y a 12 excombatientes de las Farc, según Alto Comisionado de Paz
Imagen de referencia
Anuncio
Anuncio

El Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, aseguró en una rueda de prensa que por los asesinatos cometidos contra líderes sociales las autoridades emitieron 18 órdenes de captura contra guerrilleros.

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) asesinó a seis líderes sociales y a 12 excombatientes de las FARC entre 2017 y 2018, según un informe de la Fiscalía y de la Policía divulgado hoy por el Gobierno colombiano.

"Extraña que el ELN no se haya referido a los asesinatos de líderes sociales por los cuales es señalado por la propia Fiscalía General de la Nación", manifestó el funcionario.

La guerrilla del ELN, que afirmó en un comunicado que cumplió la tregua unilateral de doce días que se inició el 23 de diciembre con motivo de las festividades navideñas y finalizó ayer, criticó al Gobierno y lo acusó de tener responsabilidad en la muerte de líderes sociales y de realizar bombardeos en contra de frentes de esa guerrilla.

Según el informe, los asesinatos del ELN contra los defensores de derechos humanos ocurrieron por su liderazgo en las regiones, retaliaciones y problemas personales, entre otros, en los departamentos de Cauca, Chocó y Arauca.

La Defensoría del Pueblo de Colombia informó que entre enero y noviembre de 2018 fueron asesinados 164 líderes sociales y defensores de derechos humanos en el país. Por otra parte, Ceballos mostró su preocupación por los 12 asesinatos que cometió el ELN contra exguerrilleros de las FARC, por los cuales las autoridades "ya han dictado 26 órdenes de captura".

"Esto no es una hipótesis, esta ya es una decisión judicial, por la cual el ELN ya está siendo investigado tanto por crímenes contra líderes sociales como por crímenes contra miembros de la exguerrilla de las FARC", aseveró el alto comisionado para la Paz.

Agregó que la situación es grave porque considera que no permite que la implementación del acuerdo de paz, firmado por el Gobierno y las FARC en noviembre de 2016, se "haga de una manera regular y pacífica".

El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) comenzaron en febrero de 2017 unos diálogos de paz bajo el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos. Las negociaciones fueron suspendidas desde que Iván Duque asumió la Presidencia, el 7 de agosto pasado.

El mandatario supedita la reanudación de las negociaciones, que tienen sede en Cuba, a que el ELN ponga fin a sus actividades criminales, especialmente el secuestro.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026

Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.

11 horas 46 mins

Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición

Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.

14 horas 11 mins

Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico

Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.

14 horas 26 mins

Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"

Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.

1 día 18 horas

Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump

Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.

2 días 11 horas

“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial

El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.

2 días 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026

Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.

11 horas 46 mins

Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado

El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.

14 horas 4 mins

Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición

Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.

14 horas 11 mins

Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia

La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.

15 horas 31 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months