"Mi pelea grande es con los uribistas": Petro sobre el Acuerdo de Paz


En un evento reciente sobre el programa de sustitución de cultivos ilícitos, el presidente Gustavo Petro manifestó algunas preocupaciones sobre la implementación del Acuerdo de Paz firmado en 2016.
Según Petro, el acuerdo "está hecho trizas" debido a un déficit significativo en los recursos destinados a los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), estimado en cerca de 100 billones de pesos.
Durante su discurso, el mandatario explicó que el presupuesto originalmente asignado a los PDET se utilizó en obras públicas relacionadas con grandes negocios, lo cual, según él, ha contribuido a la nueva violencia que afecta al país.
“El Acuerdo de Paz está hecho trizas, esa es la realidad. El Acuerdo de Paz lo hicieron trizas y por eso tenemos una nueva violencia. Ahora, no se trata de llorar sobre lo que ya pasó, sino de ver qué hacemos hacia adelante”, afirmó Petro en el evento del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS).
Petro también mencionó que enfrenta una "pelea grande" con funcionarios uribistas dentro de los ministerios para asegurar que los recursos se destinen a las personas más necesitadas y no al gran capital.
“Mi pelea grande es con los uribistas dentro de los ministerios, tratando de que no se vaya la plata donde ellos dicen que es al gran capital, sino a la gente pobre”, sostuvo el presidente.
El presidente hizo un llamado a su gabinete para enfocarse en la reforma agraria y en el cumplimiento del Acuerdo de Paz, mencionando la presión que enfrentan algunos funcionarios por parte de organismos de control como la Procuraduría. Insistió en la necesidad de una movilización popular para avanzar en estos temas.
“Todos los días es mi pelea, todos los días. Ministros que a veces se asustan aquí y allá, o como le pasa hoy al director de la ANT que ya tiene la Procuraduría encima porque dice que no puede vender tierras, no puede comprar tierras. Entonces, esta es una lucha”, dijo Petro.
Finalmente, el presidente subrayó la responsabilidad del Estado en cumplir con el Acuerdo de Paz, desmarcándose de propuestas como una Asamblea Constituyente y proponiendo en su lugar un decreto gubernamental para asegurar lo pactado en La Habana.
Tags
Más de
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Siguen asesinando militares: Clan del Golfo mató a soldado chocoano en Antioquia
La víctima fue identificada como Alejandro José Bejarano.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Lo Destacado
Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios
Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.