“Menores fueron convertidos en máquinas de guerra”: Mindefensa Diego Molano


¿Se justifica el bombardeo de un campamento guerrillero cuando hay presencia de menores de edad reclutados? Preguntas como estas hacen parte de un debate que se ha desatado luego de que se conoció que, en un operativo militar ejecutado el pasado 2 de marzo en contra del jefe de las disidencias ‘Gentil Duarte’ murieran varios menores de edad.
En declaraciones a medios nacionales, el ministro de Defensa, Diego Molano, defendió la posición de las Fuerza Militares asegurando que el operativo fue contra un campamento guerrillero, en el que se busca atacar a quienes protegen a alias Gentil Duarte, un “narco-guerrillero” que ha perpetrado decenas de ataques contra la población civil y más de un centenar en contra de la fuerza pública.
“Aquí lo que había no era una escuela; era un campamento terrorista. Se encontraron 12 personas fallecidas, fusiles, lanzagranadas, ametralladoras, se aplicó el DIH”, señaló el ministro de Defensa al defender la idea de que los menores “fueron convertidos en máquinas de guerra por parte de esa organización (guerrillera)”.
El Ministro insistió en que el operativo no se hizo cerca a un centro poblado y que quienes hacían presencia en el campamento eran guerrilleros armados. Agregó que la discusión no debería ser en torno a tratar de deslegitimar las acciones de las Fuerzas Militares, sino en contra de las organizaciones guerrilleras que reclutan a menores de edad.
En el operativo murieron 12 guerrilleros y, según información de organizaciones de derechos humanos, al parecer habrían muerto niños de 9, 10 y 13 años. Sin embargo, esta información aún no ha sido revelada de manera oficial por parte de la Fiscalía General de la Nación que, según el ministro de Defensa, es quien debe dar esta información tras las debidas investigaciones.
“Será la Fiscalía la que determine si había jóvenes, edad y sexo, pero está claro que el operativo fue contra un campamento de una organización narco terrorista”, aseguró el ministro.
Tags
Más de
"Estaba en duelo" habla la mujer que disparó al aire desde un balcón en Bogotá
Paola Andrea Navia Valencia pidió disculpas y aclaro que el arma era de fogueo.
MinInterior cuestionó a la Corte Constitucional por la Reforma Pensional
"¿Por qué la Corte nos obliga a esta incertidumbre cuando la voluntad política está clara? ", preguntó el alto funcionario.
MinTrabajo destapa abusos en D1: sin almuerzo, sin sillas, sobrecarga laboral y descuentos arbitrarios
En muchos casos, una sola persona debía cumplir simultáneamente labores de caja, aseo, descargue, atención al cliente e incluso vigilancia.
Presidente Petro sancionó reforma a la justicia: se vienen cambios
Entre las medidas se determinan nuevos mecanismos de indemnización a víctimas y la priorización de investigar delitos de alto impacto.
Productores arroceros inician paro nacional indefinido por incumplimientos del Gobierno
El gremio alega una profunda crisis económica provocada por la caída de los precios, el aumento de los costos de producción y la falta de medidas efectivas por parte del Ejecutivo.
¡En video! Mujer dispara al aire desde su balcón en Bogotá; la Policía no pudo intervenir
El hecho ocurrió en un conjunto residencial ubicado entre los barrios Mazurén y Colina, en la localidad de Suba.
Lo Destacado
Iba rumbo a Santa Marta en carro robado: lo atraparon en la Ye de Ciénaga
Según las autoridades, el capturado registra antecedentes judiciales.
Hallan sin vida a mujer plateña reportada como desaparecida en Medellín
Hasta el momento, las causas de su muerte son motivo de investigación.
ESSMAR activa plan para garantizar servicios públicos en las Fiestas del Mar 2025
Se habilitarán 11 carrotanques propios y 4 adicionales en colaboración con la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc).
Policía rescata a cinco menores usadas como “modelos webcam” en Soledad
Durante el operativo, tres personas fueron capturadas.
Campaña de Alcaldía y Ejército permitió a 150 samarios definir su situación militar
El 20% obtuvo el documento de manera inmediata, mientras que el resto inició el proceso o recibió la orientación necesaria para adelantar el trámite en las oficinas del Batallón Córdova.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.