Maestros levantan paro tras hundimiento de Ley Estatutaria de Educación


El presidente de la Federación Colombiana de Educadores, Domingo Ayala, anunció este jueves desde la Plaza de Bolívar el levantamiento del paro nacional de maestros, luego del hundimiento en el Senado del proyecto de la Ley Estatutaria de Educación.
“Logramos el objetivo, hundimos este proyecto. Tomamos la decisión de suspender el paro nacional permanente del Magisterio colombiano”, sostuvo el vocero sindical, tras una semana de marchas y protestas en todo el país.
El paro, que comenzó el pasado miércoles 12 de junio, fue una respuesta de Fecode a la Ley Estatutaria de Educación. Los maestros protestaban exigiendo cambios en la legislación y denunciando la ineficiencia del nuevo modelo de salud del Magisterio.
Durante el paro, Fecode se declaró en asamblea permanente y organizó una gran toma por Bogotá, a la que asistieron miles de maestros de todo el país, marcando una manifestación masiva y destacada en la capital.
Para Fecode, la Ley Estatutaria de la Educación privatizaba la educación y generaba perjuicios para ejercer su profesión promoviendo el conocimiento.
Sin embargo, el Gobierno Nacional a través de la Ministra de Educación, Aurora Vergara, anunció que seguirá insistiendo en tramitar una reforma educativa luego de que el Congreso hundió la propuesta este miércoles y para conseguirlo intentará "consolidar un gran acuerdo nacional".
"Debemos seguir insistiendo en la búsqueda de consensos que nos permitan avanzar en la construcción de una nación donde podamos convivir y construir un futuro juntos".
#Atención Se levanta el paro de maestros tras la caída de la reforma a la educación. El anuncio lo hizo el presidente de Fecode, Domingo Ayala, desde la Plaza de Bolívar. pic.twitter.com/XXHQCXsMzw
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) June 20, 2024
Tags
Más de
Instalan bandera del ELN cerca a escuela de Policía en Medellín
En el lugar, hace presencia equipo antiexplosivos ya que en el lugar también fue dejado un paquete en el que se presume podría haber artefactos explosivos.
Dos soldados fueron asesinados por el Clan del Golfo en Antioquia
Los uniformados fueron identificados como Wilmer Javier Hidalgo Torres y Wuilinton Arley Duarte Ramírez.
En medio de crisis diplomática, Petro liderará conferencia global por Gaza
El próximo 15 de julio.
Condenado por abuso sexual Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Los hechos se habrían presentado en el resguardo indígena de Solano, en el departamento de Caquetá.
Una transferencia por Nequi habría sido clave para para identificar a 'El Costeño'
Elder José Arteaga es el quinto capturado por el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe.
Capturados presuntos responsables de atentar contra el periodista Gustavo Chica
El periodista de Caracol Radio y su esposa, fueron víctimas de un ataque sicarial en Guaviare.
Lo Destacado
Sigue el suplicio: Contratista del Hospital terminó obras y gerencia se niega a pagar
Pese a la intervención de la Procuraduría y que el laboratorio biomolecular está en funcionamiento desde abril, la falta de ‘padrinos políticos’ estaría condicionando los incumplimientos.
‘Pundunguito’ estaría vinculado al doble homicidio entre Piñuelas y Media Luna
Según información de la Policía, José Armando Rivera Orozco era sicario activo al servicio del grupo delincuencial ‘Los Primos’.
Capturan a cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo y Los Primos en el Magdalena
Estas personas son señaladas de almacenar y distribuir estupefacientes, así como ocultar armamento al servicio de estas estructuras criminales en los municipios de Fundación, El Reten y Aracataca.
Sergio Tech y CIUSA: la nueva apuesta de La Sergio Arboleda
Esta casa de estudios oficializa su nueva oferta de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano.
Dos soldados fueron asesinados por el Clan del Golfo en Antioquia
Los uniformados fueron identificados como Wilmer Javier Hidalgo Torres y Wuilinton Arley Duarte Ramírez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.