Luis Gilberto Murillo será el nuevo embajador de Colombia en E.E.U.U

Luis Gilberto Murillo Es oriundo de Andagoya, departamento del Chocó, gracias a su gran desempeño académico obtuvo una beca que le permitió estudiar ingeniería de minas en la Universidad Estatal de Prospección Geológica de Moscú y allí mismo realizó una maestría en la misma área.
En las últimas horas fue designado por Gustavo Petro como embajador de Colombia en Estados Unidos.
Fue pionero en la creación de una Secretaría de Asuntos Étnicos y abrió la Oficina de Desarrollo Ambiental de la región. Dos años después, en el 2000. Fue víctima de secuestro por parte de los paramilitares, hecho que lo orilló a dejar el país y a refugiarse en Estados Unidos.
Allí se vinculó a la Agencia de Cooperación Internacional Lutheran World Relief, donde trabajó como analista de política internacional.
Luego, ocupó el cargo de vicepresidente de Operaciones de Phelps Stokes, una fundación para el desarrollo de las comunidades latinoamericanas y africanas. Desde donde diseñó programas de liderazgo y desarrollo económico y social para la región.
También hizo parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Posteriormente, durante el gobierno de Juan Manuel Santos, estuvo al frente del Ministerio de Ambiente, cargo en el que estuvo hasta el cierre de esa administración.
La designación de Murillo se prevería para dos posibles cargos, como canciller, que finalmente quedó en manos de Álvaro Leyva, o como embajador en Estados Unidos, para el que terminó siendo designado. Murillo participó en la contienda electoral como candidato presidencial de su partido Colombia Renaciente y luego como fórmula vicepresidencial del excandidato Sergio Fajardo.
Tags
Más de
Daniel Quintero no podrá inscribir candidatura presidencial por firmas
El exalcalde ya había presentado un recurso de reposición y también se lo negaron.
A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia
Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
SIC avala integración Movistar–Tigo: controlarán cerca del 40% del mercado
El regulador exige mantener la oferta comercial vigente sin eliminar, ni restringir planes actuales para usuarios.
Casos de abuso sexual suben 13% en Medellín, reportan 3.614 en el año
Además, se destaca que en el 41% de los casos, los agresores son familiares de las víctimas.
Cárcel a nueve soldados señalados de torturar y asesinar a campesino con discapacidad
Los hechos ocurrieron en una base militar de Frontino, Antioquia.
Contraloría advierte feria de contratos en el país, antes de la Ley de Garantías
Según estipuló el ente de control, se han comprometido $6,1 billones.
Lo Destacado
‘El Mono’ Martínez se mantiene en la contienda: CNE niega solicitud de revocatoria
Pese a la decisión, la parte demandante anunció de inmediato que interpondrá un recurso de apelación
¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena
El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.
Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.
A la cárcel mujer señalada de asesinar a su hijastra de 6 años en Antioquia
Mujer de 36 años fue imputada por la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado.
Mujer muere arrollada por un bus en la vía El Difícil - Pueblo Nuevo
Fue identificada como Elvira Estela Castillo Vides.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































