Los cambios que trae la reforma pensional que avanza en el Senado


La reforma pensional propuesta por el gobierno del presidente Gustavo Petro sigue avanzando en el Senado de la República, con la aprobación del 33% del proyecto. Este avance legislativo trae consigo cambios importantes destinados a mejorar las condiciones de jubilación de los trabajadores que actualmente no pueden acceder al sistema de pensiones.
Uno de los puntos más debatidos fue el umbral de cotización, finalmente establecido en 2,3 salarios mínimos. Esto significa que los trabajadores que devenguen aproximadamente 3 millones de pesos, según el aumento aprobado en 2024 (valor que irá cambiando cada año), deberán cotizar en Colpensiones. Mientras tanto, aquellos que superen los 2,3 salarios mínimos podrán optar por destinar sus aportes a fondos privados de pensiones.
La reforma también incluye incentivos como la reducción en el número de semanas de cotización requeridas para las mujeres con hijos, así como la introducción de la pensión familiar, que permite a las parejas sumar sus cotizaciones para acceder a una pensión conjunta.
Sin embargo, el debate en el Senado reveló preocupaciones sobre la gestión de los fondos acumulados y su protección contra posibles malversaciones. En respuesta, se decidió que los fondos de Colpensiones serán manejados por el Banco de la República a través de una fiduciaria, garantizando un manejo transparente y alejado de intereses políticos.
A pesar de este avance, aún queda camino por recorrer en el proceso legislativo. Los debates continúan y se espera que la reforma finalmente responda de manera efectiva a las necesidades pensionales del país.
Tags
Más de
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Lo Destacado
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.