"Lo que hubo en el CNE fue una jugadita": Petro sobre elección de Prada


El Presidente de la República, Gustavo Petro, volvió a pronunciarse este jueves sobre la renuncia de César Lorduy, en el Consejo Nacional Electoral, y la elección de Alfonso Prada como presidente del organismo, algo que el mandatario calificó como una "jugadita".
"Si la renuncia de Lorduy hubiera sido seria, como la hizo Ricardo Bonilla para que su defensa no se manche con el poder, el CNE no hubiera escogido como presidente otro sindicado", indicó el Jefe de Estado.
"Pero lo que demuestra la mayoría del CNE, incluido el postulado por el partido verde, es que solo buscan taparse mutuamente, porque saben que cometieron un prevaricato al violar la constitución y la convención de América de Derechos Humanos", manifestó.
"Es una mayoría también "Sub judice", solo la protege desde su influencia en el poder judicial el señor Vargas Lleras", agregó.
Lo que hubo en el CNE fue una jugadita.
Si la renuncia de Lorduy hubiera sido seria, como la hizo Ricardo Bonilla para que su defensa no se manche con el poder, el CNE no hubiera escogido como presidente otro sindicado.
Pero lo que demuestra la mayoría del CNE, incluido el… https://t.co/LR23fk9AX6
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 5, 2024
Este miércoles, Petro ya había lanzado un duro cuestionamiento contra Prada.
"Han elegido por unanimidad en el CNE a Prada, mi perseguidor", aseguró el Presidente de la República.
En octubre pasado, el CNE abrió investigación y formuló cargos a la campaña presidencial de Petro en 2022 por presuntas irregularidades.
Prada, del partido uribista Centro Democrático, y el magistrado Benjamín Ortiz, del Partido Liberal, lideraron en el CNE la investigación, que encontró una supuesta violación de topes de gastos por 5.300 millones de pesos (unos 1,19 millones de dólares de hoy).
El jefe de Estado considera que la investigación del CNE es un "golpe de Estado" e incluso llevó el caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) pues asegura que ese organismo extralimita sus funciones y no ha respetado su fuero presidencial.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
El torneo se desarrollará del 9 de mayo al 11 de julio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.