Leyner Palacios denuncia nuevas amenazas de muerte


El excomisionado de la Verdad y líder social chocoano, Leyner Palacios, sobreviviente de la matanza de Bojayá, denunció nuevas amenazas contra su vida y anunció que se va a "esconder" para salvaguardar su integridad y la de su familia.
"Tengo mucho miedo y me voy a esconder para que no me maten, no quiero que vean mi ataúd lleno de mi cuerpo injustamente asesinado", escribió Palacios a través de su cuenta de Twitter.
Convencido de que no quiere que su muerte suponga "otro botín de impunidad", el líder manifestó haber "comprendido" que esta amenaza contra su vida, si no abandona el departamento en un plazo de 12 horas, "es la puerta al cementerio".
A este mensaje, el ministro del Interior, Alfonso Prada, respondió con un rechazo "frontal a las cobardes amenazas" y aseguró que ya están "tomando medidas".
Leyner es ganador del Premio Pluralismo Global 2017 y dedica su tiempo a procesos pedagógicos en las zonas rurales de los departamentos de Nariño, Chocó o el Caribe colombiano para dar a conocer el informe final de la Comisión de la Verdad.
Las intimidaciones contra la vida de Palacios, que perdió a alrededor de 30 allegados en la matanza del 2 de mayo de 2002 en Bojayá, se han repetido en los últimos años por su condición de defensor de los derechos y la lucha de las víctimas del conflicto armado en Colombia.
Una de ellas la recibió en enero de 2020 cuando actores armados ilegales le dieron 24 horas para salir del departamento del Chocó, después de denunciar el confinamiento de una comunidad de la región.
Aunque en esta ocasión Palacios no ha dado detalles sobre quién puede estar detrás de estas amenazas, las últimas alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo señalaron la presencia de miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el territorio, donde también hay presencia de las paramilitares Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) o 'Clan del Golfo'.
Ante esta nueva amenaza, un grupo de 9 excomisionados de la verdad entre los cuales están Francisco de Roux Rengifo, Alejandro Castillero o Alejandra Miller rechazaron las intimidaciones en contra de la vida de Palacios a través de un comunicado dirigido a la opinión pública.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.