Las 'perlas' de la reforma tributaria: IVA a servicios públicos y más personas pagando renta

El periódico El Tiempo reveló en las últimas horas el documento de la Reforma Tributaria, denominada por el presidente Iván Duque y sus ministros como 'Ley Sostenible', que será presentado este jueves al Congreso de la República.
El documento del Gobierno advierte que una de sus finalidades es la "consolidación de una infraestructura de equidad fiscalmente sostenible para fortalecer la política de erradicación de la pobreza”.
Según se pudo conocer, no habrá IVA del 19% para la canasta familiar, pero los golpes serán por otros lados para los ciudadanos.
Aquí algunas de las 'perlas' del proyecto que fueron detalladas por Blu Radio y El Tiempo:
- IVA del 19% para servicios públicos a estratos 4, 5 y 6.
- Solamente estarían exentos de IVA, además, los servicios de conexión y acceso a internet de los usuarios residenciales y rurales de los estratos 1 y 2.
- Personas naturales pagarían renta a partir de 2.420.000 pesos mensuales y en 2023 a partir de los $ 1.694.000 al mes.
- Impuesto a pensiones desde $4.800.000 y no desde $7.000.000 como se planteó inicialmente.
- El proyecto prevé además que los pagos de pensión voluntaria dejarán de estar exentos de renta desde 2022 y lo mismo se prevé para los dineros que los contribuyentes personas naturales depositen en las cuentas de Ahorro para el Fomento a la Construcción (AFC).
- IVA del 19% a servicios postales y de mensajería a partir del 1 de enero de 2022.
- El esquema de los tres días sin IVA al año se mantiene para la compra de vestuario, electrodomésticos, elementos deportivos y juguetes.
- Ingresos por concepto de auxilio de cesantías y los intereses sobre cesantías se entenderán realizados en el momento del pago del empleador directo al trabajador o en el momento de consignación al fondo de cesantías, y que ello dará lugar a un reconocimiento patrimonial, cuando haya lugar.
- Los ahorros en cesantías sumarían al patrimonio "cuando haya lugar", es decir, podrían ser objeto de tributación.
- Se crearía el "impuesto nacional a vehículos" que reemplazará el impuesto de rodamiento. Este gravamen dependerá del valor comercial del carro, pero también se tendrá en cuenta si el carro es altamente contaminante.
- Ciudades capitales podrían instalar peajes urbanos, previa autorización del Concejo.
Tags
Más de
PGN investigará bombardeos a las Farc, donde murieron siete menores
El Ministerio Público expresó su rechazo ante la instrumentalización de menores en medio del conflicto.
Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali
Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.
Disidencias de las Farc secuestran a soldado en el departamento del Cauca
En medio de enfrentamientos en la zona, otras tres personas resultaron heridas.
Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años
Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.
Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”
El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.
En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú
El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.
Lo Destacado
Denuncian hostigamiento a estación de Policía de Buritaca
Testigos indicaron que desde un vehículo en movimiento, se disparó contra los uniformados que prestan sus servicios en esta base de la zona rural del Distrito.
Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’
Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.
Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga
El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.
Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña
El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.
León XIV pide continuar con el compromiso en la prevención de abusos
En el mensaje enviado a los participantes en el encuentro 'Construir comunidades que protejan la dignidad'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























