La trayectoria de John Viáfara, un héroe en la Libertadores del Once Caldas


El exfutbolista John Viáfara, de 40 años, quien fue detenido con fines de extradición por el delito de narcotráfico, es recordado en más de un club del país por los logros que consiguió.
El de Viáfara es uno de los varios casos de deportistas de Colombia y el mundo que han tenido un buen desempeño en su carrera, para luego terminar involucrados en líos con la justicia.
Lo que más deja en ‘shock’ a los aficionados es que el vallecaucano logró un sinnúmero de títulos de gran valor en distintos elencos, aunque su mayor conquista fue la Copa Libertadores de 2004 con Once Caldas ante Boca Juniors, en cuya final de vuelta marcó un golazo.
Previamente, en 1998 contribuyó al histórico ascenso del Deportivo Pasto, con el que llegó por primera vez a la máxima categoría del fútbol colombiano.
En el año 2000, hizo parte de la plantilla que obtuvo la décima estrella para el América de Cali.
En 2003, empezó a inscribir su nombre en las páginas doradas del Once Caldas al quedar campeón de Colombia, luego de los 53 años de sequía que tenía esa institución; esa misma la repitió en 2009 al coronarse campeón, una vez más, con el conjunto blanco de Manizales.
Su última vuelta olímpica la dio en 2014, cuando ganó la Superliga de Colombia con el Deportivo Cali tras vencer al Atlético Nacional.
Finalmente, en 2015, le dio fin a su carrera en Águilas Doradas de Itagüí.
Entre tanto, con la Selección Colombia jugó dos Copas América, quedando cuarto en la de Perú 2004.
De igual forma, jugó en la Real Sociedad de España y en la Liga Premier de Inglaterra con los clubes Portsmouth y Southampton.
Actualmente, Viáfara se encuentra a la espera que se resuelva su situación judicial después de haber sido detenido junto a 4 personas más en un operativo antinarcóticos en Cali.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Ojo: no asistir como jurado este 19 de octubre puede costarle hasta 10 salarios mínimos
La Registraduría recordó que los jurados de votación deben cumplir con su deber durante las elecciones de los Consejos de Juventud, bajo pena de sanciones económicas o disciplinarias.
Exfutbolista Carmelo Valencia cumple su sueño y presenta el Icfes a sus 41 años
Destacó su carrera en clubes como Junior, América de Cali, Atlético Nacional, y una participación con la Selección Colombia.
Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre
Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.
Petro deberá retractarse por decir que "una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris"
Un juez le ordenó ofrecer disculpas públicas en el mismo espacio donde pronunció la frase, durante un consejo de ministros el 17 de septiembre.
Obras de Gabriel García Márquez son prohibidas en escuelas públicas de EE.UU
Los comités escolares argumentan que “ciertos fragmentos de las novelas son moralmente inapropiados”.
Investigadores del ITM y la UdeA crean biosensor para detectar cáncer colorrectal de forma rápida
Esta solución es de bajo costo y tiene potencial de ser reutilizada.
Lo Destacado
Sicarios asesinaron a coordinador de taxi marino en plena playa de El Rodadero
La víctima fue identificada como Aquilino José Salazar.
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Exfutbolista Carmelo Valencia cumple su sueño y presenta el Icfes a sus 41 años
Destacó su carrera en clubes como Junior, América de Cali, Atlético Nacional, y una participación con la Selección Colombia.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida
Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.