La reacción de Iván Cepeda tras la decisión contra Álvaro Uribe


"No hay individuos, no hay personas en Colombia que estén por encima de la justicia y de la ley por muy poderosas e influyentes que sean".
Así opinó en una declaración pública, transmitida a través de la plataforma Zoom, el senador del Polo Iván Cepeda Castro, contraparte del proceso, sobre la decisión de medida de detencion al expresidente Álvaro Uribe tomada por la Corte Suprema de Justicia.
"Es una fecha transcendental, lo primero que quiero es señalar el valor que le otorgamos a esta gran decisión de la Corte Suprema de Justicia que yo considero es una decisión que nos ayuda a consolidar la democracia en Colombia", anotó el senador Cepeda.
Dijo que otro mensaje que quiere transmitir es invitar a "todos los ciudadanos a asumir esta situación con total serenidad. Es una decisión que ha producido un tribunal que por supuesto tiene recursos, que es el comienzo de un proceso ante la corte o mejor ante la eventualidad de un proceso de llamamiento a juicio".
"Queremos entregar un mensaje que si bien expresamos nuestra alegría porque se produzca esta decisió,n también repito llamar a una total serenidad a dejar cualquier clase de incitación, a que se produzcan conmociones o exacerbación de emociones en la opinión pública, más bien el llamado es a que como demócratas como ciudadanos entendamos que hoy ha cambiado algo en Colombia y es que la Corte Suprema de Justicia nos ha recordado que existe una Constitución, que existe un ordenamiento legal y que en esa ordenamiento legal los jueces de la República tienen la posibilidad, el deber de ejercer justici,a para bien de los colombianos", anotó el congresista.
El caso
Recordó que este ha sido un proceso largo, que "comenzó el 23 de febrero de 2012, es decir cumplimos 8 años".
Cepeda indicó que el proceso ha tenido dos etapas, "una primera en la que senador Uribe entabló una denuncia penal en mi contra y que fue objeto de una decisión de un auto inhibitorio en febrero del año 2018".
El caso nació de una denuncia que interpuso Reinaldo Villalba, abogado de Iván Cepeda, "por información que tuvimos ante gravísimos hechos que estaban ocurriendo con relación a presuntos sobornos de testigos, que buscarían influir de manera determinante la actuación de la justicia en este largo proceso".
"Nuestra actuación se ha limitado ejercer el estricto sentido de la palabra la defensa, nosotros no hemos llamado a ningún testigo perteneciente a grupos paramilitares, organizaciones criminales ante la Corte Suprema; quienes han recurrido a esos testigos para ser más exactos, a 22 testigos que han sido presentados ante la Corte, ha sido la contraparte", contó el congresista de oposición.
Y añadió: "Nosotros no hemos, como se ha intentado convencer a la opinión pública, salido buscar testimonios y testigos para realizar cualquier clase de acusaciones sobre inculpaciones".
Tags
Más de
Petro denuncia desaparición de campesino que se opuso a secuestro de militares en Guaviare
El mandatario a través de su cuenta X pidió activar todos los mecanismos de búsqueda e iniciar una investigación por desaparición forzada.
Nuevo video revela detalles de la desaparición de Valeria Afanador en Cajicá
La grabación desde otro ángulo, reveló que otros menores y dos adultos estaban cerca cuando la pequeña desaparcó.
Defensoría confirma liberación de soldados secuestrados en Guaviare
Aunque inicialmente se había hablado de 34 militares raptados, las autoridades indicaron la liberación de 33.
Disidencias de las Farc confirman secuestro de cuatro soldados y un menor
Según indicaron, hubo un quinto militar secuestrado cuyo cuerpo fue encontrado sin vida este jueves.
Las alzas de la nueva reforma tributaria: IVA a licores pasaría del 5% al 19%
En el borrador del proyecto también se establecen aumentos a insecticidas, así como al impuesto al consumo y a la ganancia ocasional.
Fosfina, la sustancia tóxica que mató a la familia bogotana en San Andrés
Antes de su llegada, se había realizado una fumigación en ese espacio, con ese elemento para eliminar plagas.
Lo Destacado
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Las alzas de la nueva reforma tributaria: IVA a licores pasaría del 5% al 19%
En el borrador del proyecto también se establecen aumentos a insecticidas, así como al impuesto al consumo y a la ganancia ocasional.
Denuncian robo de una camioneta en la Urbanización Sierradentro
El vehículo fue parqueado en inmediaciones de la cancha de fútbol.
Buscan a estudiante de Unimagdalena desaparecido en Gaira
En su vivienda fue hallada una carta cuyo mensaje sugiere una posible despedida, hecho que motivó la activación de los protocolos de búsqueda.
Defensoría confirma liberación de soldados secuestrados en Guaviare
Aunque inicialmente se había hablado de 34 militares raptados, las autoridades indicaron la liberación de 33.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.