Anuncio
Anuncio
Jueves 07 de Marzo de 2024 - 9:45am

La Procuraduría mantiene suspensión contra el canciller Álvaro Leyva

Según el procurador Ernesto Espinosa, la suspensión debe mantenerse porque no se pudo determinar con certeza que las razones que llevaron a estas medidas hayan desaparecido.
Canciller Álvaro Leyva
Anuncio
Anuncio

La Procuraduría General reanudó ayer, 6 de marzo, el juicio disciplinario contra el canciller Álvaro Leyva Durán, quien se encuentra suspendido temporalmente debido a presuntas irregularidades en la licitación para el suministro y elaboración de pasaportes en el país.

En la reciente diligencia, estuvieron presentes los abogados defensores del canciller, liderados por Yefferson Dueñas. Durante la sesión, el procurador ponente, Ernesto Espinosa, analizó la solicitud para levantar la suspensión de tres meses impuesta al canciller, con el propósito de evitar su intervención en el nuevo proceso contractual.

La defensa argumentó que los motivos para mantener la suspensión habían desaparecido, ya que el canciller encargado había delegado al secretario general la responsabilidad de supervisar la licitación de pasaportes, lo que incapacitaba a Leyva para intervenir en dichos trámites.

Sin embargo, el procurador Ernesto Espinosa destacó que la actuación del canciller podría constituir una falta grave y que era necesario verificar si los motivos que llevaron a la suspensión habían desaparecido.

Es “menester entonces verificar por este delegado si los motivos que dieron lugar a la medida, desaparecieron? Y en ese orden corresponde constatar si con la expedición de (varias) resoluciones expedidas por el secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores desaparecieron los motivos de la suspensión provisional" señaló Espinosa.

Tras revisar los argumentos, el delegado de la Procuraduría decidió mantener la suspensión porque, según la ley, el Ministro es el representante legal de esa cartera y, por lo tanto, es responsable de las decisiones contractuales.

Se indicó que Leyva podría retomar el proceso contractual, existiendo la posibilidad de afectar nuevamente los trámites. Asimismo, se subrayó que, de las tres resoluciones en cuestión, una ha sido anulada, otra está actualmente en suspensión (manteniéndose activa), y el contrato 356 de 2023 sigue su curso, al igual que se había considerado el 24 de enero de 2024 por la Sala Disciplinaria de Instrucción. Por lo tanto, no se pudo determinar con certeza que las razones que llevaron a estas medidas hayan desaparecido.

Finalmente, se resolvió confirmar la suspensión provisional del canciller, y se confirmó que no proceden recursos adicionales según el Código General del Proceso.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre

Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.

2 días 19 horas
Carlos Ramón González

Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua

Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.

2 días 20 horas
alias Cedral.

Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño

En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.

2 días 20 horas
Diego Cadena

Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo

Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.

2 días 21 horas

Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente

William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.

3 días 2 horas
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional

Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional

Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

3 días 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Ayudas de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
Ayudas de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd

El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.

1 hora 47 mins
Puerto en La Guajira.
Puerto en La Guajira.

Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel

Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.

40 mins 34 segs
Jesús Rebolledo Gil, exgerente del Hospital de Sitionuevo.
Jesús Rebolledo Gil, exgerente del Hospital de Sitionuevo.

Cargos a exgerente de Hospital de Sitionuevo, por contrato pagado y no ejecutado

Jesús Rebolledo Gil fue acusado de presunta participación irregular en un contrato.

2 horas 50 mins
Víctima de atentado sicarial.
Víctima de atentado sicarial.

Arnovis Rodríguez fue víctima de sicarios en el barrio 17 de Diciembre

El joven fue ultimado a bala mientras que se encontraba departiendo con amigos en un estadero.

3 horas 17 mins
Essmar
Essmar

Essmar informa que colapsó colector de alcantarillado del Mercado Público

La empresa indicó que está trabajando para mitigar la contingencia.

4 horas 4 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month