La prensa mundial destaca al Nobel de Paz Juan Manuel Santos
Tras conocerse la noticia de que el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, obtuvo el Premio Nobel de la Paz, los medios de comunicación más influyentes del mundo destacaron la labor que viene liderando el Mandatario de todos los colombianos.
The New York Times, en su edición electrónica, aseguró que este reconocimiento se da gracias al esfuerzo del Jefe de Estado colombiano por persistir en la búsqueda de la paz con las Farc.
Por su parte el diario The Washington Post asegura que la decisión del Comité del Nobel se basa en los esfuerzos que Santos ha venido liderando para terminar con más de medio siglo de conflicto armado en Colombia.
El Portal de BBC, el canal de televisión más importante de Gran Bretaña, afirma que el Presidente Santos fue reconocido por sus esfuerzos por acabar con el conflicto armado de su país, que se ha extendido por más de 52 años.
El sitio en internet del periódico El País, de España, asegura que durante el pronunciamiento del galardón, el Presidente Juan Manuel Santos le dedicó el Premio Nobel obtenido a las víctimas del conflicto armado en Colombia.
La agencia de noticias Al Jazeera publicó un completo informe sobre lo que ha sido el proceso de paz en Colombia así como los principales acontecimientos de los últimos días en Colombia a favor de la paz y la reconciliación.
El periódico The Guardian, el más influyente del Reino Unido, asegura que tras más de medio siglo de conflicto armado en Colombia, el Jefe de Estado hoy se encuentra muy cerca de alcanzar la paz. También publicó en su portal web la intervención del Presidente Santos.
L’Osservatore Romano, diario oficial del Vaticano, tituló “Premiada la voluntad de diálogo”. El diario afirmó que “la voluntad de diálogo por encima de todo. En este miraron a los miembros del comité noruego que otorgó hoy el Premio Nobel de la Paz al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, el principal arquitecto del acuerdo con las FARC”.
Desde muy temprano el portal de Folha de Sao Paulo, uno de los diarios más importantes de Brasil, tituló en su sitio web “Juan Manuel Santos dedica Nobel de Paz al sufrido pueblo colombiano”. En su artículo el diario también asegura que este premio es un gran estímulo a la construcción de la paz en Colombia.
El periódico El Universal, de México, afirmó: “el hecho de que la mayoría de los votantes dijera no al acuerdo de paz no significa necesariamente que el proceso de paz esté muerto. El referéndum no fue un voto por o contra la paz', insistió el Comité Nobel en su fallo.
La versión digital del periódico El Mercurio, de Chile, aseguró que según el jurado, el premio es también 'un tributo al pueblo de Colombia que, a pesar de las grandes dificultades y los abusos, no ha perdido la esperanza en una paz justa, a todas las partes que han contribuido al proceso de paz' y a todas las víctimas de una guerra que se ha cobrado la vida de al menos 220.000 colombianos y ha obligado a abandonar sus casas a más de seis millones de personas.
El portal de Televisión Española, TVE, aseveró: “así se lo ha tomado Santos que, abrumado y muy agradecido', ha afirmado desde Bogotá que recibe el premio como 'un mandato para trabajar sin descanso por la paz de los colombianos', a quienes ha dedicado el galardón.
Más de
“Desquiciado”: así calificó la Casa Blanca a Gustavo Petro
En una rueda de prensa en Washington, Karoline Leavitt afirmó que el mandatario colombiano “no está desescalando las tensiones”, en medio del deterioro de las relaciones entre ambos países.
Cancillería colombiana cuestiona operativo de EE. UU. contra narcolancha en aguas del Pacífico
El Gobierno nacional instó a Washington a respetar el derecho internacional y propuso reabrir el diálogo para coordinar estrategias conjuntas contra el narcotráfico.
Si suplantaron su identidad, no podrá ser reportado en datacrédito, dice la Corte
Según lo aprobado por los magistrados, no le pueden cobrar o reportar a centrales a las personas que son víctimas de suplantación de identidad.
En Amazonas, menor habría muerto por el disparo de un soldado
El Ejército anunció la apertura de una investigación para esclarecer el caso.
Radican proyecto de ley para conmemorar el centenario de Gabriel García Márquez en Aracataca
La propuesta plantea una agenda nacional de actividades culturales y educativas para celebrar el legado del escritor en 2027.
Gobierno alista medida para cobrar por pagos en plataformas como Nequi y Bre-B
De acuerdo a lo estipulado por el Ministerio de Hacienda, se aplicará una retención de la fuente del 1,5% para personas naturales.
Lo Destacado
Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena
Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.
Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea
El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.
Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena
La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.
Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura
El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































