La Esap ofertará Doctorado en Administración Pública en el 2022


El Consejo Directivo Nacional de la Escuela Superior de Administración Pública (Esap) aprobó la creación del programa de Doctorado en Administración Pública para iniciar en el 2022.
“Esta es una gran noticia para la Esap. Es un sueño cumplido fruto de dos años de arduo trabajo de la mano de académicos colombianos y extranjeros, con quienes logramos estructurar un programa con las más altas calidades”, manifestó el director de la entidad, Pedro Medellín.
Con esta aprobación, el programa iniciará un proceso de evaluación por el Ministerio de Educación Nacional, para obtener el registro calificado, luego del cual se podrán abrir inscripciones de matrícula.
El doctorado tendrá una duración de 6 semestres académicos, que se desarrollarán inicialmente de forma presencial en Bogotá con profesores de las más altas calidades académicas de Colombia y de otros países, entre ellos el Instituto Nacional de Administración Pública (Inap) de México, entidad con la cual la Esap tiene un convenio que les permite contar con docentes permanentes de las dos instituciones.
El director agregó que el programa busca la innovación del saber público. “Nuestra gran trayectoria y experiencia de más de 62 años nos permite hoy dar un gran paso, que es histórico, pues se buscó por muchos años, y hoy es una realidad. Tendremos un doctorado con el cual queremos más que formar investigadores, crear conocimiento, que sea una fuente de conocimiento para alimentarse desde la academia”, explicó.
Por su parte, el decano de la Facultad de Posgrados, Andrés de Zubiría Samper, también destacó la importancia de este nuevo programa para una entidad de gran trayectoria como la Esap.
“La Esap después de seis décadas ha dado el salto más importante desde el punto de vista académico. Ahora tendremos lo que en los países europeos le llaman educación de tercer ciclo o tercer nivel. Por eso celebrados este gran logro con el que se empezó a soñar hace 20 años, pero hoy es una realidad”, expresó.
Así mismo, subrayó la gran importancia de este nuevo posgrado para la proyección de la institución universitaria: “Este es un gran avance de tipo cualitativo. Ahora vamos a entrar de forma más importante al terrero de la investigación que, si bien ya estaba haciendo, esto lo fortalece. Además, seguramente va a llevar a la Esap a realizar más convenios de intercambio académico de profesores y estudiantes con muchas otras universidades del mundo y sabemos que la Dirección Nacional ya ha venido trabajando en este sentido”.
En la construcción de este programa participaron cerca de 20 académicos expertos en administración pública de la Esap, Universidad del Valle, Universidad Nacional de Colombia, Universidad Pompeu Fabra, de España; Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México, y el Centro de Estudio de Estado y Sociedad de Argentina.
Tags
Más de
Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras
El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.
En operativo, EE.UU. hundió otra lancha venezolana: murieron cuatro personas
El gobierno estadounidense aseguró que la embarcación iba cargada de droga que tenía como destino el país norteamericano.
Este es el dragoneante del Inpec asesinado frente a la cárcel La Modelo de Bogotá
Los investigadores recolectaron los videos de seguridad que advierten el momento exacto del ataque en contra de los funcionarios.
Hallan sin vida a abogada que demandó la nulidad del exalcalde Jaime Beltrán
Junto al cuerpo fue encontrada una nota con una advertencia: “ojo, no tocar plato, ni pan, ni vaso, ni marcador”.
Ataque contra guardias del Inpec en La Modelo deja un muerto y dos heridos
El Inpec y la Alcaldía de Bogotá anunciaron un consejo de seguridad tras lo ocurrido.
Capturan en Medellín a alias ‘Fede’ uno de los más buscados en Ecuador
Este ciudadano ecuatoriano es señalado de coordinar el tráfico internacional de estupefacientes hacia Estados Unidos, utilizando lanchas rápidas con tránsito en Centroamérica.
Lo Destacado
Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay
El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo
Identifican al hombre asesinado en panadería de Santa Marta
Residía en el corregimiento de Minca
Nueva mesa directiva en el Concejo de Santa Marta: Efraín Lozano presidirá en 2026
El concejal recibió 18 votos a favor
Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta
La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.