A la cárcel integrantes de banda que le tenía nombres de comida a los narcóticos


Luego de avalar el material probatorio recopilado por un fiscal de la Seccional Caldas, un juez de control de garantías privo de la libertad a nueve personas, quienes al parecer se dedicaban a la venta de estupefacientes en el municipio de Neira (Caldas).
Durante las audiencias concentras se les imputó los delitos de concierto para delinquir agravado en concurso heterogéneo con tráfico, fabricación, porte de estupefacientes y uso de menores para la comisión de delitos, los cuales no aceptaron.
Los cobijados con la medida intramural son: Luz Adriana Castaño Morales, Víctor Alfonso Márquez Valencia, Sergio Ruiz García, alias ‘Muelas’; Jhon Fernando Ríos Ramírez, alias Tigre; Juan Pablo Ortiz Giraldo, Oscar Iván Ruiz García, alias ‘El Gringo’; Jhon Fernando Buitrago, y José Joaquín Martínez Restrepo, alias ‘Joaco’. De otro lado, Blanca Inés López Mejía, alias ‘La Tendera’ recibió detención domiciliaria por motivos de salud.
Modus Operandi
De acuerdo con los elementos materiales probatorios recaudados por la Fiscalía, los procesados al parecer tenían injerencia en varias zonas de esta localidad como: El Matadero, la Tolerancia, La terminal y, en corregimientos y veredas aledañas como Varsovia y Samaría, así como en el vecino municipio de Filadelfia (Caldas).
Desde enero del 2020, el ente acusador en coordinación con la Sijín de la Policía Nacional, iniciaron las investigaciones, donde fueron interceptadas más de 25 líneas telefónicas. Además de la recopilación de testimonios de habitantes del municipio y de seguimiento con agente encubierto a los 9 detenidos.
Las investigaciones dan cuenta de que estas personas supuestamente le tenían nombres a los narcóticos como: queso, yogur, vitaminas, o hasta se referían a desayunos, almuerzos y cenas, para que los clientes hicieran sus pedidos y no levantar sospechas.
Se presume que Luz Adriana Castaño Morales, quien sería la cabecilla, con el apoyo de Márquez Valencia, su esposo, durante el mismo año habrían instrumentalizado a un menor de edad para la venta de estupefacientes. Por los que se les imputaron el delito de uso de menores para la comisión de delitos.
Según la Fiscalía, en uno de los videos de las cámaras de seguridad recopilado, quedó evidenciado cómo uno de los procesados al parecer vendía marihuana y bazuco en frente de su hija menor de edad. También, en las interceptaciones telefónicas quedó grabado cómo otro de ellos habría usado a su hijo para la comercialización de los narcóticos.
Supuestamente alias ‘La Tendera’ captaba a los clientes y a través de los teléfonos, que al parecer alquilaba, concretaba los domicilios de la droga y de las ventas que ella hiciera, donde habría recibido una comisión.
Tags
Más de
En medio de atraco, asesinan al cantante vallenato Diego Pineda
Los hechos se presentaron cuando el artista salía de un partido de fútbol en Bogotá.
Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo
El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta
El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.
Fiscalía solicitó a exciclista ‘Llucho’ Herrera a declarar por desaparición forzada
Las diligencias se realizarán los días 5 y 6 de junio.
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.