Jorge 40 asume responsabilidad por crimen de Roque Morelli Zárate


El exjefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, conocido con el alias de Jorge 40, reconoció su responsabilidad en el asesinato de Roque Morelli Zárate, decano de la facultad de Educación de la Universidad del Magdalena, ocurrido el 5 de septiembre de 2002 en Santa Marta.
La aceptación de Alias Jorge 40 se dio en el marco de la solicitud de sentencia anticipada que ante la Fiscalía de Derechos Humanos, después de que la JEP lo hubiera rechazado por no contar toda la verdad.
"Quiero hacer claridad que las autodefensas campesinas de córdoba y Urabá no ejercíamos ninguna oposición política en contra del profesorado regional o nacional. Cosa distinta como decía nuestro comandante Carlos Castaño, dábamos de baja a guerrilleros fuera de combate, sin importar el uniforme que vistiera para infiltrarse y avanzar en sus luchas guerrilleras", afirmó Rodrigo Tovar Pupo.
Según su intervención, Roque Morelli fue asesinado porque "para nuestros informes de inteligencia era un guerrillero".
Sin embargo, Alias Jorge 40 no precisó a qué se refería con dichos informes de inteligencia.
La intención del ex jefe paramilitar con esta acpetación de responsabilidad es la de acogerse a los beneficios de la sentencia anticipada, para lo cual la Fiscalía suspendió la indagatoria, con el fin de hacer los trámites pertinentes para dicha sentencia anticipada.
A raíz de esta decisión, Seguimiento.co contactó a Julián Quintana, representante de las víctimas de los homicidios de la Unimagdalena, quien aseguró: “Después de 20 años logramos justicia. Uno de los máximo responsables reconoció su responsabilidad, pero aún falta por esclarecer la responsabilidad de carlos Caicedo en estos crimines, seguiremos adelante para lograr ese objetivo apesar de los ataques del actual gobernador, no descansaremos.
Tags
Más de
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Ataque de un vehículo explosivo contra el Ejército en Cauca deja tres soldados heridos
Los responsables de este nuevo atentado contra la Fuerza Pública serían las disidencias de las Farc.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
‘Plata o plomo’, el grupo de WhatsApp en el que se coordinó el magnicidio de Miguel Uribe Turbay
La Fiscalía aseguró que la organización criminal, por medio de mensajes y videollamadas registró el lugar de residencia, horarios y movimientos del precandidato.
Procuraduría confirma destitución de Álvaro Leyva por 10 años
El exministro de Relaciones Exteriores perdió su cargo por declarar desierta la licitación para la fabricación y expedición de pasaportes.
"Me gradué un día antes": viceministra de Juventudes Juliana Guerrero responde a críticas sobre su título
A pesar de sus declaraciones, persisten dudas sobre si cumple con los requisitos académicos exigidos para el cargo.
Lo Destacado
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida
El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.