Johana Bahamón fue elegida Mujer Cafam 2020

La actriz y gestora social Johana Bahamón, representante por Bogotá, fue escogida este jueves como la Mujer Cafam 2020 por su trabajo con la Fundación Acción Interna, por haber "transformado la vida de la población carcelaria y pospenada del país, a partir de la creación de plataformas culturales y de la generación de ingresos, que se han convertido en oportunidades de resocialización y reconciliación", según la organización del Premio Cafam a la Mujer.
La ceremonia de premiación se realizó en el Teatro Cafam y contó con la asistencia de la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruíz Sandoval, quien exaltó los proyectos de las 30 candidatas a este reconocimiento.
“Lo mejor de este premio fue conocer a las mujeres que están acá. Quiero que levante la mano quien ha cometido un error, quién ha perdido una segunda oportunidad y a quién le han dado una segunda oportunidad. Todos... los invito, no solo a dar, sino a generar una segunda oportunidad. Este es un reconocimiento para quienes están privados de la libertad”, dijo Bahamón tras recibir el premio.
Durante el acto recibieron mención de honor Marcela Pineda, Mujer Cafam Risaralda, quien está a cargo del programa Superhumanos Co&tex: señales de poder; y Olga Yaneth Bocarejo, Mujer Cafam de Boyacá, quien ideó el 'Banco de la esperanza', basándose en la basura como moneda de cambio para productos financieros que mejoran la calidad de vida de sus asociados. Estas mujeres recibieron estímulos económicos por 20 millones de pesos.
En la ceremonia también hicieron un reconocimiento especial a las mamás de los artistas colombianos que han llevado la cultura colombiana a los escenarios más importantes del mundo.
Se trata de Alba Balvin, madre de J Balvin; Aracelly Restrepo, madre de Carlos Vives; María Adelaida Giraldo, madre de Sebastián Yatra; Ana Marcela Carrera, madre de Fonseca; Patricia Jaramillo, madre de Gusi; Nelfa Perea, madre de Goyo; y Marlli Arias, madre de Maluma.
Tags
Más de
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico
Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump
Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.
“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial
El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.
Lo Destacado
Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026
Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado
El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























