Iván Duque señaló que Colombia tendría un segundo trimestre "duro, doloroso"


El presidente Iván Duque Márquez afirmó este viernes, en entrevista en Caracol Radio, que hay que “prepararnos para ver cómo vamos a hacer una recuperación económica que sea sostenible y que permita, también, convivir con este virus mientras aparece una vacuna”.
El mandatario reconoció que “nosotros íbamos, quizás, en el primer trimestre del año, en uno de los mejores primeros trimestres de los últimos 10 años”, pero “vamos a tener un segundo trimestre duro, doloroso”.
Expresó que esa recuperación se orienta hacia el aparato productivo y, también, “tener las mejores prácticas en términos de control en los escenarios laborales”.
“Yo creo que esto va a cambiar muchas políticas al interior de las empresas donde vamos a necesitar mediadores de temperatura; donde vamos, si alguien tiene síntomas, a saberle decir a esa persona: mire, esté en su casa mientras se mejora”, dijo.
Señaló que en muchos países se van a seguir presentando contagios de Covid-19, “pero muchos de esos contagios van a ser leves o van a ser moderados y muchos van a ser asintomáticos”.
“Tenemos que concentrarnos más es en cómo minimizamos los escenarios más críticos y los minimizamos protegiendo a los abuelitos y los minimizamos, también, sabiendo aislar a esas personas”, puntualizó.
Recalcó que pese a los enormes desafíos que representa para el país y el mundo esta pandemia, “Colombia no va a parar, Colombia sigue adelante”.
Precios del petróleo
Por otra parte, el Jefe de Estado hizo un llamado a la grandeza a los líderes mundiales que han llevado los precios del petróleo a mínimos históricos.
Dijo que es “natural que el precio cayera por menor demanda, pero tratar de generar una sobreoferta, deliberadamente, para llevar a que esto impacte negativamente en la economía mundial, a mí me parece un acto de suma irresponsabilidad”.
Por último, sostuvo que en la reunión del G-20 hubo interés de no usar el precio del petróleo para afectar la economía de los países.
“Esto puede tener un efecto positivo y, claro está, el tercer elemento, los mercados, los mercados de deuda, los mercados de bonos, donde yo espero que las reacciones de todos estos programas de alivio de las economías más grandes tengan beneficios”, recalcó.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.